Red Eco Alternativo ***

En una votación histórica, la Asamblea General de la ONU insta a la Corte Internacional de Justicia a que fije las obligaciones de los países en la crisis climática

Naciones Unidas adopto una resolución histórica que busca que los países rindan cuentas por no responder de manera adecuada a la crisis del cambio climático e intenta proteger a su vez a los países más vulnerables.

(Democracy Now!) Mundo - La Asamblea General de la ONU votó este miércoles a favor de una medida que insta a la Corte Internacional de Justicia a establecer obligaciones de derecho internacional para que los países protejan a sus poblaciones de los impactos del calentamiento global.

La resolución fue presentada por Vanuatu, un país insular de baja altitud ubicado en el Pacífico, que la ONU ha descrito como el país más expuesto a los desastres naturales. La adopción de esta resolución se produce un mes después de que Vanuatu fuera sacudido por dos potentes ciclones tropicales. Estas fueron las palabras expresadas por Cynthia Houniuhi, de las Islas Salomón, una de los 27 estudiantes de ocho países insulares del Pacífico que lanzaron la campaña a favor de la resolución.

Cynthia Houniuhi: “Es asombroso y aleccionador ver cómo esta idea descabellada que tuvimos hace cuatro años se abrió camino desde nuestro salón de clases de la Universidad del Pacífico Sur hasta el hemiciclo de la Asamblea General de las Naciones Unidas y cómo ha sido objeto de una votación histórica de la ONU. [Los países] la aprobaron por consenso. Todavía no puedo creer que esto haya sucedido”.

Estados Unidos no apoyó la resolución. Un alto funcionario del Gobierno de Biden dijo a la agencia de noticias Reuters: “Creemos que el camino más efectivo a seguir [en este respecto] es la diplomacia, no un proceso judicial internacional”.

2023 suiza climaUn grupo de mujeres jubiladas de Suiza demandan al Gobierno suizo por su inacción ante la crisis climática

En Francia, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos escuchó este miércoles los argumentos de una demanda histórica presentada por mujeres jubiladas de Suiza que acusan al Gobierno suizo de no haber abordado de manera adecuada la crisis del cambio climático. Las integrantes de la asociación KlimaSeniorinnen (Mujeres Mayores para la Protección del Clima) argumentan que se están violando los derechos de las personas mayores, ya que estas son las que corren mayor riesgo de sufrir el calor extremo, cada vez más frecuente debido al calentamiento global. Miembros de la Red Europea de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos ayudaron a argumentar el caso.

Jenny Sandvig: “Pocas personas tienen el poder de cambiar el curso de la historia. Ustedes lo tienen. En nombre de todas las instituciones nacionales de derechos humanos de Europa, la Red Europea de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos insta a este tribunal a usar su poder para proteger a las personas vulnerables contra daños climáticos crecientes e irreversibles. Los hechos son simples. Las emisiones de gases de efecto invernadero provocan calores extremos que matan”.

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd