Esfuerzo de identificación cruza toda la zona de fuego
- Detalles
- Categoría: Mundo
- Publicado: Lunes 20 de Agosto de 2007
(Thomas Frank - USA TODAY) Iraq - Los efectivos de los EEUU están creando una base de datos con cientos de miles de entradas de hombres iraquíes adultos, que luego pueden utilizar para realizar una verificación rápida de antecedentes e identificar a posibles elementos perturbadores.
Huellas dactilares e imágenes del iris -conocidas como datos biométricos- constituyen la base de los archivos confiables de identificación. A otros iraquíes se le han tomado los datos en sus hogares, centros de trabajo o en puestos de control.
El esfuerzo marca la primera vez que las tropas estadounidenses toman datos biométricos en toda la zona de guerra, afirmó el teniente coronel Brian Maka, vocero del Pentágono.
Comenzó a principios de la guerra con el almacenamiento de los datos biométricos de los insurgentes en una base de datos del Departamento de Defensa en West Virigina donde se comparten con las bases de datos del FBI y el Departamento de Seguridad Interna para evitar que la gente entre a los Estados Unidos.
En una gasolinera de Bagdad atacada por los insurgentes, los soldados tomaron los datos de los trabajadores en junio para garantizar que los que trabajaban aquí no se correspondieran con alguien registrado en la base de datos como militantes.
El ejército también ha tomado datos biométricos para realizar las verificaciones de antecedentes de los iraquíes que trabajan en las bases de los EEUU y la mayoría de los 350 mil miembros de la policía iraquí y los soldados. Los efectivos estadounidenses dicen que casi todos los iraquíes cooperan con los escáneres, aunque algunos muestran recelo. Ziyad Tariq de Bagdad dice que se sintió como un sospechoso cuando los soldados estadounidenses le tomaron sus datos biométricos durante un peine en el vecindario en junio. Los soldados dijeron que querían datos para encontrar a los terroristas, pero Tariq teme que utilicen los datos para investigar solamente los ataques contra las tropas estadounidenses pero no los efectuados contra los iraquíes.
Este año, los efectivos estadounidenses recibirán 3.800 escáneres de mano. Los dispositivos pueden recopilar y mostrar datos, lo que permite que las tropas observen los antecedentes de alguien y decidan si deben detener a la persona.
Cada escáner de mano puede almacenar y grabar datos de hasta 10 mil personas. La información se descarga de los escáneres y se envía a una base de datos central, añadió Meese. En la base de datos principal también figuran los expedientes de los iraquíes que han sido detenidos o que trabajan en instalaciones de los EEUU o para el ejército o la policía iraquí.
El uso de las huellas dactilares e imágenes oculares para encontrar a sospechosos constituye la “pesadilla de los defensores de la esfera privada”, afirmó en un informe de marzo la Junta de Ciencia de la Defensa, el brazo de investigación del Pentágono. El uso castrense de esos datos puede ser particularmente invasivo dado que crea una base de datos del gobierno a partir de ciudadanos privados, señala el informe.
Los iraquíes que se niegan a dar sus datos pueden ser expulsados de los vecindarios o los mercados que exijan alguna identificación para entrar. Ahora bien, “casi nadie se niega”, apuntó Meese. (volver)