Red Eco Alternativo ***

Miércoles 6 de abril. 17 hrs. Explanada de Bellas Artes. DF, México

mexicosiciliaasesinatomarzo2011.jpg



La Coordinadora Metropolitana Contra la Militarización y la Violencia de Estado convoca a movilizarse en respuesta a los asesinatos de Juan Francisco, Julio César Romero Jaime, Luis Antonio Romero Jaime y Gabriel Anejo Escalera, nuevas víctimas que se suman a las alarmantes cifras de inocentes asesinados durante este proceso de militarización.

Leer más...

Estamos hasta la madre (carta abierta a los políticos y a los criminales)

mexicocartadejaviersalinasmarzo2011.jpg

México - El brutal asesinato de mi hijo Juan Francisco, de Julio César Romero Jaime, de Luis Antonio Romero Jaime y de Gabriel Anejo Escalera, se suma a los de tantos otros muchachos y muchachas que han sido igualmente asesinados a lo largo y ancho del país a causa no sólo de la guerra desatada por el gobierno de Calderón contra el crimen organizado, sino del pudrimiento del corazón que se ha apoderado de la mal llamada clase política y de la clase criminal, que ha roto sus códigos de honor.

Leer más...

México: Pobladores de Temacapulín toman represa

Alrededor de 200 pobladores de Temacapulín, en México, y diversas organizaciones sociales tomaron la represa El Zapotillo. Pretenden detener "definitiva e indefinidamente" las obras de construcción de la represa.

Leer más...

Tamaulipas: la plaga del maíz transgénico

Durante los últimos años, el campo tamaulipeco ha estado asolado por la plaga del narcotráfico. En los últimos años, los agricultores deben pagar a los cárteles derecho de piso para poder trabajar o tener protección. Si no pagan, sus ranchos son ocupados por sicarios y sus cosechas y ganado robados. Ahora, además, sufrirán la plaga del maíz transgénico.

Leer más...

Preocupación por la desaparición del periodista mexicano Roger Valle

roger_valle.jpg
Es corresponsal del Noticias de Oaxaca y de distintos medios alternativos. Fue parte de la caravana humanitaria que intentó ingresar a San Juan Cópala hace poco menos de un año, momento en que fue emboscada. Como consecuencia murieron dos personas y Valle estuvo retenido por los paramilitares.
Comunicadores alternativos señalaron que desde febrero el periodista no contesta el teléfono, y que sólo se ha llegado a saber que fue golpeado en la puerta de su casa por militantes priistas.
Fuente: Prensa Indígena

Leer más...

México: ONU insta a penalizar la violencia contra la mujer

La Organización de Naciones Unidas (ONU), exhortó a las autoridades de México a establecer una resolución que penalice la violencia contra las mujeres y "tipificar el feminicidio como delito agravado en intolerable" cuando este martes se cumplieron cien años del día Internacional de la Mujer.

Leer más...

Indígenas: entre el acoso y el despojo

A 17 años del levantamiento armado de Chiapas y 11 de la firma de los acuerdos de San Andrés sobre derechos y cultura indígenas, la situación de los pueblos indígenas en todo el país es peor que nunca. Literalmente hay una guerra de despojo contra sus tierras y territorios. Las grandes compañías mineras ocupan sus territorios sagrados, contaminan sus aguas y erosionan sus tierras.

Leer más...

México: lucha de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias contra la "maldición minera"

La peor tragedia que pueda ocurrir para un pueblo indígena, mayor incluso que un desastre natural o la presencia de la delincuencia organizada, es que una corporación minera adquiera una concesión para explotar una mina en su territorio. Esta es precisamente la amenaza que se cierne sobre los pueblos indígenas del estado de Guerrero que forman parte de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC).

Leer más...

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!