
México: ocupa el cuarto sitió en cifra de esos homicidios a líderes sociales
- Detalles
- Categoría: México
- Publicado: Jueves 06 de Octubre de 2022

Durante la pasada década 1733 defensores de la tierra y el medio ambiente fueron asesinados por proteger los recursos naturales. De tal manera que es ejecutado uno cada 48 horas en el planeta, y predomina la impunidad.
Brasil es donde más ataques se presentan, México se encuentra en cuarto lugar, pero durante el año pasado, con 54 homicidios, fue el país en que más defensores ambientales fueron atacados, indica el informe Defensores del Medio Ambiente, de Global Witness.
Entre 2012 y 2021, en América Latina se presentó el mayor número de casos, ya que Brasil sumó 342; seguido de Colombia, con 322; México, con 154, y Honduras, con 117.
En Asia se destaca Filipinas, con 270. Las industrias extractivas, la minería y los agronegocios concentraron el mayor número en este periodo, con 514, indica el reporte.
En tanto, sólo en 2021, México ocupó el primer lugar de homicidios a defensores ambientales con 54; seguido de Colombia, con 33; Brasil, con 27; Filipinas, con 19, y Nicaragua, con 15.
El año pasado más de 75 por ciento de los ataques ocurrieron en América Latina. Además, las comunidades indígenas son objeto de una cantidad desproporcionada de violencia, pues sufrieron cerca de 40 por ciento de las agresiones, aunque sólo representan 5 por ciento de la población mundial, señala.
Se agrega que, en México, por tercer año consecutivo, se observó un aumento de casos y de los 54 defensores asesinados en 2021, casi la mitad de ellos fueron indígenas. Los conflictos por la tierra y la minería estuvieron vinculados a dos tercios de los ataques letales. Alrededor de dos tercios de los asesinatos se concentraron en los estados de Oaxaca y Sonora, ambos con importantes inversiones mineras.
Apunta que el país ha crecido rápidamente en los pasados 10 años como uno de los lugares más peligrosos para las defensoras de la tierra y el medio ambiente, con 154 casos documentados. La mayoría de los asesinatos (131) tuvieron lugar entre 2017 y 2021.
Fuente: Angélica Enciso L. - La Jornada