
México: “¡Justicia!”, claman en marcha por los 43 normalistas de Ayotzinapa
- Detalles
- Categoría: México
- Publicado: Lunes 26 de Septiembre de 2022

Al grito de “¡Justicia!”, la marcha por el octavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa inició poco después de las 16 horas. La movilización estuvo encabezada por los padres y madres de los jóvenes quienes portan las fotografías de sus hijos y flores rojas y blancas.
(jessica Xantomila, Néstor Jiménez, César Arellano y Laura Gómez – La Jornada) México - En el contingente también participaron normalistas de diversos estados del país, así como estudiantes de la UNAM y de la Universidad Pedagógica, entre otros. Igualmente, organizaciones populares y sindicales.
Entre las consignas que portaron los manifestantes se encontraron: ¡Vivos los queremos! Y ¡Ayotzinapa vive! También unos jóvenes portan dos féretros de cartón con la imagen del ex presidente Enrique Peña Nieto y el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca.
Al inicio de la marcha, el abogado de los familiares sostuvo que "es una marcha a ocho años en la que vemos señales que no van en la dirección de los compromisos que hizo el gobierno. Hizo el compromiso de esclarecer los hechos y presentó el informe desde el mes de agosto qué representa algunos avances, sin embargo, vemos algunas señales que van en dirección contraria. Se ha desistido de 16 órdenes de aprehensión contra militares, de 5 funcionarios en el Estado de Guerrero, son señales que nos implican un retroceso y que es una preocupación a los padres por eso hay que elevar la protesta en estos días para exigir respuestas y explicaciones ante estos hechos".
Al frente del contingente, agregó que el informe presentado por el subsecretario Alejandro Encinas representó un avance y una esperanza, que se dieron sobre todo porque se presentaron con órdenes de aprehensión, "pero después ya no hubo nada y lo que tenemos y que es que se desisten de órdenes de aprehensión, ¿por qué?, ¿a qué obedece, qué compromisos se hicieron o pactos se realizaron?, no entendemos".
También, ponderó como un avance la detención del ex Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, pero insistió que deben ser procesados todos los involucrados.
En tanto, lamentó las filtraciones de información. Expuso que ya tenían conocimiento de varios mensajes y conversaciones, pero han guardado el sigilo para respetar el proceso de la investigación.
Manifiestan solidaridad en Glorieta de las y los desaparecidos
A su paso por Paseo de la Reforma, padres y madres de los normalistas hicieron un alto en la llamada Glorieta de las y los desaparecidos, que es la del Ahuehuete. Ahí colectivos de víctimas saludaron a los familiares y les manifestaron su solidaridad.
“Su lucha es nuestra lucha. Nosotras y nosotros les decimos que no están solos y entendemos su mensaje porque vivimos lo mismo”, les dijeron.
En tanto, algunos manifestantes realizaron pintas en parabuses y en las bases de los monumentos que están en Reforma, al igual que en puestos de periódicos: “+43”, “8 años de impunidad” y “Nos faltan 43”.
Los miles de asistentes conformaron un contingente que se extiende desde el Ángel de la independencia hasta el Senado. Cientos de personas que arribaron se integraron en distintos puntos. Ante la manifestación, todos los carriles de Paseo de la Reforma y las avenidas que cruzan, permanecieron cerradas a la circulación.
Tras dos horas de caminata, marcha arriba al Zócalo
Después de dos horas de caminata, cerca de las seis de la tarde, la marcha llegó a la Plaza de la Constitución.
Los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos entraron con la consigna “26 de septiembre no se olvida, es de lucha combativa”.
Los familiares subieron al templete que fue colocado de frente a Palacio Nacional. En este lugar llevarán a cabo un mitin en el marco del octavo aniversario de la desaparición de los jóvenes, en el que hablarán padres y madres de los normalistas, su abogado Vidulfo Rosales y representantes de escuelas normales rurales.