
México: decomisa casi 30 mil armas, pero siguen entrando desde EEUU
- Detalles
- Categoría: México
- Publicado: Martes 24 de Mayo de 2022

México decomisó durante este gobierno de Andrés Manuel López Obrador 29680 armas de fuego, pero siguen entrando desde Estados Unidos, informó hoy la Secretaría de Seguridad Pública.
Se trata de un 67,1 por ciento más en comparación con igual periodo de la administración anterior de Enrique Peña Nieto que fue de 17761, aunque se estima que cada año entran a territorio nacional, un promedio de 230 mil armas.
La secretaría señala que el número mayor de armas incautadas se dio en el 2020, con nueve mil 648, y en 2019 con 9049 armas, mientras que, en el 2021, fueron 7422, según datos oficiales de sus unidades.
En junio de 2020, la Secretaría de Relaciones Exteriores reportó en la Revista Mexicana de Política Exterior que en la última década llegaron a México, ilícitamente, 2,5 millones de armas de forma ilegal.
Entre las de mayor capacidad letal, la Secretaría de Defensa reveló que ha asegurado diversas de uso exclusivo de las fuerzas armadas como fusiles Barrett calibre 50 con alcance antiaéreo, producidos en Tennessee; fusiles AR -15 calibre 50, fabricados en Arkansas; ametralladoras Browning M2 calibre 50, producidas en Virginia.
Agrega a esa lista lanzacohetes antiaéreos, fusiles AK-47, lanzagranadas y granadas de Estados Unidos, África y Colombia.
En el 2021, el canciller Marcelo Ebrard, informó que el Gobierno demandó a fabricantes de armas, acusándolos de llevar a cabo prácticas comerciales y negligentes que facilitan el tráfico ilícito.
Fuente: Prensa Latina