
Alemania: activistas denuncian violencia policial en Lützerath
- Detalles
- Categoría: Europa
- Publicado: Lunes 16 de Enero de 2023

Activistas que protestan contra la extensión de una mina de lignito a cielo abierto en la localidad de Lützerath, al oeste de Alemania, denunciaron este domingo que la Policía utilizó violencia extrema al reprimir la protesta realizada la víspera, la cual terminó en enfrentamientos con decenas de heridos.
Una portavoz de los organizadores de la protesta, Indigo Drau, manifestó que los agentes golpearon sin control a los activistas, utilizaron gas pimienta y cañones de agua para dispersarlos, y azuzaron a sus perros para que los mordieran.
Un socorrista, Birte Schramm, precisó que al menos 20 activistas fueron trasladados al hospital, aunque medios locales refieren que los heridos entre los manifestantes fueron muchos más.
En las protestas del sábado participaron alrededor de 15.000 personas según la Policía, aunque los activistas cifraron en 35.000 los participantes en la movilización.
Este domingo la Policía dio por concluido el operativo para desalojar a Lützerath, aunque admitió que continúan las tareas de rescate de dos activistas que se atrincheraron en un túnel bajo tierra.
Un portavoz policial, Andreas Müller, refirió que el operativo de rescate corre a cargo de la empresa RWE, que opera la mina de lignito Garzweiler II.
Los manifestantes que se reunieron en Lützerath se oponen a la política energética del canciller alemán Olaf Scholz, que apuesta por incrementar el uso del carbón y otros combustibles fósiles como alternativa ante la crisis energética que atraviesa Europa luego de las medidas de presión contra Rusia.
Señalan que regresar a los combustibles fósiles incrementará las emisiones de carbono y la contaminación ambiental.
Policía expulsa a Greta Thunberg de protestas
La activista climática Greta Thunberg fue encontrada y desalojada este domingo por las autoridades alemanas tras aparecer sorpresivamente en la localidad de Lützerath, como parte de las protestas contra la evacuación del pueblo para extraer carbón, recoge Bild.
Según el medio, la joven sueca de 20 años, acompañada de otros 70 activistas, volvió a aparecer en Lützerath, cuyos edificios fueron desalojados. El grupo fue visto corriendo por un campo en el que estaban desplegados agentes de la Policía.
Media hora después de haber sido sorprendidos, Thunberg se encontraba en el campo con otros 10 activistas, pero la policía logró bloquearles el camino y mantenerlos alejados del yacimiento de carbón. El grupo finalmente abandonó el lugar, dirigiéndose a pie hacia un pueblo cercano.
Thunberg, una de las principales voces en la lucha contra el cambio climático de los últimos años, fue capturada riéndose mientras dos oficiales la sacaban a la fuerza del campo.
"La ciencia es clara, necesitamos mantener el carbón bajo tierra", manifestó la joven, que también fue vista bailando y cantando con otros activistas durante una manifestación improvisada el pasado domingo, reporta Reuters.
Anteriormente, Thunberg había declarado que planeaba unirse a demostraciones que mostraran "cómo luce el poder de las personas y cómo se ve la democracia", alegando que "cuando el Gobierno y las empresas actúan así, destruyendo el medio ambiente, la gente da un paso al frente".
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Fuente: Telesur/RT