Red Eco Alternativo ***

Cuba: comenzará ensayo de intervención antiCovid-19 con Abdala

El segundo ensayo de intervención antiCovid-19 en Cuba comenzará hoy aquí con el candidato vacunal Abdala en unos 124 mil voluntarios, entre ellos trabajadores de la salud y el sector biofarmacéutico.

Diseñado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), ese producto será administrado a voluntarios de 19 a 80 años, de los laboratorios Farmacéuticos AICA, el Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio y el Policlínico Docente 26 de julio.

Además están incluidos otros del Centro de Inmunoensayo, el Hospital Militar Central Luis Díaz Soto, el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas y el de Investigaciones Científicas, así como las diferentes sedes de los laboratorios farmacéuticos Roberto Escudero en el municipio Cerro y su dependencia en el territorio de La Lisa.

Los líderes de la investigación buscan demostrar los efectos directos e indirectos sobre la prevención de la enfermedad sintomática, valorar el efecto en prevenir el padecimiento de forma severa y comprobar las consecuencias del inyectable sobre la mortalidad por SARS-CoV-2, patógeno causante del mal.

La vacunación con Abdala en esta etapa constará de tres dosis y se buscará reducir la infección sintomática entre los vacunados en un 60 por ciento después de 14 días de administrada la tercera.

A ello se suma comprobar si disminuye la enfermedad severa y la mortalidad en un 80 por ciento y en un 50 la carga global de incidencia de inmunizados y no con elevadas coberturas.

Abdala transita por la fase III de ensayos clínicos con una muestra de 48 mil voluntarios de tres provincias del oriente de la nación: Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo.

Fuente: Prensa Latina

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd