Red Eco Alternativo ***

Cuba: analizan inmunología de candidato vacunal Mambisa

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, (CIGB), de Cuba informó este martes en su sitio oficial de la red social Twitter que durante esta semana inmunizará al grupo de voluntarios que reciben la tercera dosis del candidato vacunal Mambisa (CIGB-669), mientras evalúa los datos de inmunología de su esquema corto de vacunación.

"El Centro trabaja incansable por lograr la vacuna contra la Covid-19", señaló la directora general del CIGB, Marta Ayala Ávila.

"Hasta el momento el fármaco ha mostrado adecuados elementos de seguridad, con eventos mínimos", precisó la directiva, y detalló que el ensayo clínico que se desarrolla en el Centro Nacional de Toxicología combina los dos candidatos vacunales desarrollados por el CIGB.

En tal sentido, Ayala Ávila se refirió al CIGB-66 (Abdala) y el CIGB-669 (Mambisa), en dos esquemas de inmunización a diferentes intervalos, uno corto (0-14-28 días) y otro largo (0-28-56 días). "Se explora la vía de administración intramuscular e intranasal", explicó.

Ayala Ávila puntualizó que una vez que se realice el informe de seguridad e inmunidad de Mambisa, el CIGB propondrá al Centro para el Control Estatal de Me¬di¬ca¬mentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) la continuidad de la fase II del estudio, de acuerdo a los resultados obtenidos.

El candidato vacunal denominado Mambisa se basa en la formulación de la proteína de RBD (Dominio de Unión al Receptor) y un inmunopotenciador evaluado por el centro: el antígeno de la nucleocápsida de la Hepatitis B. La proteína recombinante RBD es producida por el CIGB en células de levaduras.

Fuente: Telesur

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd