Red Eco Alternativo ***

Colombia líder mundial en desplazamiento forzado

"Queremos gritarle al mundo y nadie podrá callarnos: el desplazamiento (forzado de personas) sigue en Colombia y por eso pedimos solidaridad. No somos terroristas, no somos delincuentes, somos campesinos a quienes robaron nuestra dignidad y nuestros derechos".

Leer más...

Colombia: paro cívico indefinido en Arauca

Cortes de carretera indefinidos exigen la liberación de las personas detenidas recientemente en Arauca

Leer más...

Arauca, el pueblo ancestral nuevamente víctima del terrorismo judicial

colom_indig_arauca.jpgEl martes 25 de enero fue detenido Ismael Uncasia Uncasia , reconocido dirigente indígena presidente de la Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales de Arauca (ASCATIDAR).
El movimiento indígena de la región ha venido resistiendo la explotación y saqueo de los recursos naturales por parte de las empresas trasnacionales, y la violación de la autonomía en sus territorios. Tambiém han denunciado los hechos de corrupción por parte de los gobernantes departamentales.
La detención ocurre cuando las petroleras han iniciado nuevos trabajos de sísmica y exploración, y además se empezó las labores para la construcción del oleoducto Banadías-Araguaney, que hace parte del llamado oleoducto Bicentenario.

Leer más...

Denuncian detenciones de una dirigente sindical y de una poetisa.

La detención de Angye Gaona, poetisa y de Aracely Cañaveral, dirigente sindical constituye un montaje judicial con fines de perseguir a la oposición política en Colombia y estigmatizar el ejercicio sindical, señala la organización Traspasa los muros.

Leer más...

Colombia: El Monumento a la Paz debe ser demolido

El representante a la Cámara, Iván Cepeda Castro envió un derecho de petición al alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda García, para solicitarle que sea demolido el llamado Monumento a la Paz, construido en 1999 en homenaje a los grupos paramilitares de dicha ciudad.

Leer más...

Nuevo hallazgo de fosas comunes: al menos 1.500 cadáveres de "falsos positivos" y desaparecidos

"Creemos que el ejército colombiano se convirtió en un ejército de ocupación contra su propio pueblo: un ejército que vela por los intereses de las grandes multinacionales, en contra de nuestro pueblo, un ejército que quiere entregar las riquezas, el petróleo, el oro, la biodiversidad a las empresas multinacionales" Ramiro Orejuela, abogado defensor de las víctimas de crímenes de Estado.

Leer más...

Colombia: Protestan en Suiza por persecución sindical de multinacional Nestlé

Para el sábado 18 de diciembre los colombianos en Suiza harán una jornada de protesta en varias ciudades a raíz de los asesinatos de trabajadores por parte de la multinacional Nestlé. 

Leer más...

Colombia: reafirmó inmunidad de Uribe en EEUU

Colombia ha reafirmado ante Estados Unidos que el ex presidente Alvaro Uribe, envuelto como posible testigo en un caso judicial en dicho país, goza de inmunidad diplomática, declaró este viernes el nuevo embajador en Washington, Gabriel Silva.

Leer más...

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!