
Colombia: activista gana premio Nansen por defensa de refugiados
- Detalles
- Categoría: Colombia
- Publicado: Viernes 02 de Octubre de 2020

La activista humanitaria colombiana Mayerlín Vergara ha ganado este año el premio Nansen que otorga la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), por su labor al frente de la Fundación Renacer en la nororiental región de la Guajira, a donde han llegado numerosos migrantes desde la vecina Venezuela.
Vergara “encarna la esencia de este premio. Su dedicación inquebrantable ha salvado la vida de cientos de niños y niñas refugiados y les ha devuelto la esperanza de un futuro mejor”, dijo el titular de Acnur, Filippo Grandi, al anunciar el galardón.
Durante más de 20 años, “Maye” Vergara “a menudo arriesgando su propia seguridad, ha trabajado para rescatar a niñas y niños víctimas de la explotación sexual y la trata de personas”, señaló un reporte de Acnur sobre la activista.
Ese trabajo lo ha hecho la maestra de 45 años “recorriendo a pie las calles de pueblos y comunidades en el noreste de Colombia donde operan los traficantes y tratantes de personas”.
La Fundación Renacer, con la que trabaja Vergara, en tres décadas ha asistido a más de 22000 niños, niñas y adolescentes sobrevivientes de explotación sexual comercial y sobrevivientes de otros tipos de violencia sexual y de género, en toda Colombia.
“Maye” dirige un hogar para decenas de niños, niñas y adolescentes que han sobrevivido a la violencia y la explotación sexual en Riohacha, un municipio de 300000 habitantes a orillas del mar Caribe en el noreste colombiano.
Los niños bajo el cuidado de Vergara han sido rescatados de las esquinas, prostíbulos y bares donde son forzados a la explotación sexual, a veces por redes de trata de personas, o han sido separados de familias distorsionadas por el abuso, por lo que han pasado por traumas y su proceso de recuperación es largo y convulso.
Fuente: IPS