Red Eco Alternativo ***

No marchan

Declaraciones del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, de Colombia señalan que no marcharán el 4 de febrero. "Preferimos estar del lado de las victimas".

(Red Eco) Colombia - El gobierno de Uribe ha convocado a una marcha "contra las FARC", que tendrá lugar en la capital Del Valle y es llamada por los organizadores "Movilización ciudadana contra el terrorismo".
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos señala en un comunicado que "poco a poco va saliendo a la superficie el verdadero trasfondo de esta convocatoria que busca un apoyo incondicional a las posiciones guerreristas del gobierno, apoyo a nuevas variantes de rescate por la fuerza que ponen en riesgo la vida de los retenidos (cerco a campamentos de las FARC) y apoyo incondicional a una nueva reelección del presidente Uribe. Entre los objetivos no aparece ni una palabra en favor de un Acuerdo de Intercambio Humanitario".
La organización dice que esta convocatoria, "en vez de unir la nación alrededor de una salida sensata e incruenta del drama humano del secuestro", está llevando a la población colombiana a una polarización, llegando a "el extremo de alimentar una histeria fascista que comienza a mostrar sus primeros resultados con la agresión que sufrió la senadora Piedad Córdoba, o que ignora posiciones diferentes como la de los familiares de los secuestrados, un sinnúmero de seccionales de la CUT, la ONIC, la Confederación de Pensionados, organizaciones de derechos humanos, sectores políticos como la del ex presidente Samper, columnistas de prensa y diversas personalidades que han expresado su decisión de no participar en la marcha del 4 de febrero por su carácter sesgado y su intención política ajena a la salida humanitaria".
El gobierno pone en curso una lógica perversa: o se sale a apoyar la política guerrerista y reelecionista o se está "del lado del terrorismo".
El Comité reitera que "la marcha convocada por los partidarios del gobierno es una vergonzosa manipulación del dolor de las víctimas del secuestro y reduce la tragedia nacional, pues excluye intencionalmente a miles de víctimas de las desapariciones forzadas, de las masacres, de las detenciones arbitrarias, y otros crímenes horrendos cometidos por la brutal alianza paramilitar, narcotráfico y para-política oficial".
Finalmente declara: "El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos rechaza sin vacilaciones el secuestro, pero no saldrá a marchar el 4 de febrero. Tomaremos la opción de estar al lado de los familiares de los secuestrados, de las miles de victimas del terrorismo estatal y de la brega por las alternativas democráticas y de solución negociada del conflicto.

 

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!