Red Eco Alternativo ***

Retienen a dirigente nacional colombiano

Guillermo Rafael Baquero Serrano miembro de la Asociación colombiana de estudiantes universitarios, fue detenido por las fuerzas de seguridad de Honduras, cuando se disponía regresar a Colombia.

(Pacocol) Colombia - Guillermo Rafael Baquero Serrano, miembro del Comité Ejecutivo Central de la Juventud Comunista Colombiana, (JUCO) y miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios, ACEU, arribó el domingo 6 de septiembre a Tegucigalpa en una misión de observación organizada por la Red Social para la Educación Pública en América, RED SEPA, en representación de la Organización Continental y Caribeña de Estudiantes, OCLAE. Cuando se disponía a tomar el vuelo número 825 de la Aerolínea copa airlines, que salía a la 2:00 pm el día 10 de septiembre  con destino a Colombia, fue hurtado el equipaje de mano del doctor Stephen Stewart, Secretario Técnico de la RED SEPA con quien se encontraba.
La Policía Nacional de Honduras capturó a la banda de asaltantes que tenía el equipaje del doctor Stephen Stewart. Cuando llegaron a la Estación de Policía  del aeropuerto, se percataron que ésta  se encontraba adjunta a la Oficina de la Interpol.  Los agentes registraron, sin autorización,  el contenido de la maleta y en su búsqueda encontraron videos y fotografías de los atropellos y excesos  cometidos por la fuerza pública en el marco de las manifestaciones pacificas del Frente Nacional de Resistencia Contra el Golpe Militar.
Se inicia un exhaustivo interrogatorio tanto a Baquero Serrano como al doctor Stewart, indagando el motivo de la visita y fines de las organizaciones. En el interrogatorio  se les insistía constantemente: “que no estaban detenidos, pero que no podían salir de la oficina”; “que no estaban detenidos, pero que no se les permitía hacer llamadas”; “que no estaban detenidos, pero que no tenían derecho a moverse libremente por la oficina de la Interpol”, organismo quien realizaba el interrogatorio. Se le hicieron las siguientes preguntas al doctor Stewart: ¿Por qué andaba con la resistencia? ¿Qué hacía con un colombiano en Honduras?. A Serrano se le insinuó que tenía vínculos con acciones delictivas en Tegucigalpa, aludiendo a  atentados supuestamente perpetrados por extranjeros.
Por otra parte una funcionaria de la Interpol, decidió unilateralmente cancelar la reserva aérea del dirigente colombiano y del doctor, con el argumento de que, obligatoriamente, debían denunciar a los delincuentes en una Estación de Policía. Sin embargo, la atención siempre estuvo concentrada en el contenido de la maleta.
Del Aeropuerto fueron trasladados a la Estación Cuarta de Belén de la Policía Nacional, donde se rindieron las declaraciones y fueron nuevamente interrogados por el material alusivo al Frente Nacional De Resistencia Contra el Golpe Militar. 
Dos horas después, llega la Dirección Nacional De Investigación Criminal,  y su Comando Especial Cobra, para indagar no sólo de los motivos y objetivos de la visita de Baquero Serrano y de Stephen Stewart a Honduras, sino que además exigían información acerca de las personas con las que se reunieron Del Frente Nacional de Resistencia Contra el Golpe Militar y de los Colegios Magisteriales De Honduras. Se les  señaló tener pasaportes falsos y que iban a trasladarlos a sus oficinas.  Se le hicieron señalamientos a Guillermo Rafael Baquero Serrano sólo por portar visa venezolana. En ningún momento les permitieron hacer llamadas.
En un descuido de los agentes, Baquero Serrano logró dialogar  con una señora que estaba colocando una denuncia en dicha estación, que por suerte pertenecía al movimiento de resistencia. Ella hizo llegar la información de lo que estaba sucediendo a los abogados del Frente Nacional De Resistencia. Ellos se presentaron a la estación para preguntar por la situación y paradero de Baquero Serrano y de Stephen Stewart, a lo cual los funcionarios negaron tenerlos en su poder en varias ocasiones. La insistencia del abogado hace que éste se dirija hacia la parte de atrás de la estación, donde los tenían retenidos. Ante la presencia del abogado en el lugar de la retención, son liberados pero sus pasaportes son retenidos hasta las hasta el otro día, cuando finalmente les son devueltos.
La Juventud Comunista de Colombia exige a las autoridades civiles y militares Hondureñas levantar todas restricciones que han impedido la libre circulación de Guillermo Rafael Baquero Serrano, con el fin de que pueda regresar a su país de origen.

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd