Cinco periodistas asesinados en Honduras en el solo mes de marzo, 150 ejecuciones extrajudiciales desde el golpe del 28 de junio, todas atribuidas a los organismos de represión y a paramilitares contratados por el régimen, no son suficientes para llamar la atención de la prensa comercial del continente que arremete contra Cuba y Venezuela.
La ola represiva contra periodistas y líderes del Frente Nacional de Resistencia Popular de Honduras sigue imparable. Esta mañana los periodistas , José Ballardo Mairena Ramírez y Manuel Juárez fueron asesinados de varios impactos de bala, hecho acaecido en el departamento de Olancho, específicamente en carretera que conduce a la ciudad de Juticalpa.
Lo denunció este martes, desde Tegucigalpa, el Comité para Defensa de los Derechos Humanos en Honduras – CODEH. Se trata de Alexander Herrea de 35 años de edad fue uno de los que permaneció en la embajada de Brasil junto al Presidente Zelaya hasta que el 22 de septiembre militares y policías la desalojaron.
Ayer a la madrugada fue asesinado José Manuel Flores. El camarada fué Fiscal de la Junta Directiva Central del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH)
A más de 8 meses del golpe de Estado contra Manuel Zelaya, organizaciones y la población convocan a la realización de una Asamblea Nacional Constituyente y Popular.
Las montañas lencas de La Esperanza en Honduras volverán a ser centro de debates nacionales entre el 12 y el 14 de marzo próximos, esta vez en el camino hacia una Asamblea Popular Constituyente.
El frente de la Resistencia hondureña marchó por primera vez contra el Gobierno del sucesor del régimen de facto, Porfirio Lobo. La resistencia reclamó se esclarezca el asesinato de una de sus seguidoras, Claudia Larissa Brizuela.