
Panamá: gobierno anuncia controversial acuerdo con Minera Panamá
- Detalles
- Categoría: América Central
- Publicado: Miércoles 08 de Marzo de 2023

El Gobierno anunció hoy que llegó a un acuerdo con la empresa Minera Panamá, tras largo proceso signado por controversias y denuncias de ambientalistas y organizaciones sociales.
El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) precisó que el nuevo contrato de concesión tendrá una vigencia de 20 años, prorrogables otras dos décadas adicionales. Entre los aspectos más destacados del pacto sobresalen mayores protecciones laborales y medioambientales, disposiciones anticorrupción, amplias obligaciones de transparencia y de proveer información para Minera Panamá.
También la empresa deberá cumplir normas sobre transición hacia fuentes de energía más limpia y se otorgarán amplios poderes de supervisión para el Estado y el derecho a adoptar medidas contra la evasión fiscal, reconocidas internacionalmente.
El contrato se someterá a consulta popular, será sometido al Gabinete, al Contralor General de la República y luego presentado ante la Asamblea Nacional (parlamento) para su aprobación.
Posteriormente el documento podría ser sancionado y promulgado por el presidente Laurentino Cortizo como ley de la República, un largo trecho por andar, según analistas.
Ambientalistas como Raisa Banfield exigieron a Cortizo que interviniera Minera Panamá, que viola la orden dada desde diciembre del pasado año de cese de operaciones comerciales.
Las autoridades habían concedido a la compañía hasta el 14 de diciembre de 2022 para firmar el acuerdo anunciado a principios de ese mismo año, que comprendía subir el pago anual de regalías a un mínimo de 375 millones de dólares, mejorar las condiciones laborales, protección del medio ambiente y de atención a las comunidades aledañas.
Fuente: Prensa Latina