
Panamá: trabajadores rechazan modelo neoliberal
- Detalles
- Categoría: América Central
- Publicado: Miércoles 22 de Febrero de 2023

La Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP) responsabilizó este lunes al modelo neoliberal de generar pobreza y desigualdad en el mundo, a lo que no escapa el país istmeño.
En un comunicado la organización sindical señaló que la precaria situación económica en que vive la mayoría de la población se agrava con las consecuencias derivadas de más de dos años de pandemia de Covid-19, con saldo de más de ocho mil vidas, sin que se adopten medidas concretas de solución a la crisis.
“Estamos convencidos que encontrar una salida requiere de una profunda transformación del modelo económico social que cambie la forma en que se producen y distribuyen la energía como los alimentos, mayor distribución de la riquezas y eliminar la brecha de las desigualdades sociales”, apunta ese texto.
También demanda acciones valientes que cuestionen frontalmente el control de las grandes transnacionales, como Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum, sin ningún control de sus abusos, apunta el documento.
Para la CNTP, la pobreza se incrementó, mientras que los ricos ven crecer sus riquezas cuyos beneficios empresariales alcanzan niveles exorbitantes, lo que hace que se dispare aún más la desigualdad social.
Propone establecer un impuesto a la riqueza de hasta el 5% para los multimillonarios, montos que anualmente contribuirían a que muchas personas salgan de la indigencia y fomentar además un plan nacional para terminar con el hambre y la desnutrición infantil y de adultos.
Fuente: Prensa Latina