
Organizaciones haitianas cuestionan a la ONU y reclaman cambio en las bases de la relación con Haití
- Detalles
- Categoría: América Central
- Publicado: Jueves 29 de Septiembre de 2022

En medio de las manifestaciones multitudinarias de un levantamiento popular que mantiene al país paralizado desde hace 15 días, sorprendió este lunes 26 de septiembre una CARTA ABIERTA dirigida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, por parte de 42 importantes grupos y redes de organizaciones sociales y políticas haitianas, que representan a millares de ciudadanos y ciudadanas participantes del levantamiento popular. Por Mario Hernandez.
La áspera y desafiante Carta Abierta expresa la indignación que causaron en el pueblo haitiano las declaraciones de Antonio Guterres para el canal FRANCE 24 de la TV francesa, cuando describió el problema en Haití como una invasión de pandillas.
"Nosotras, las organizaciones firmantes, lo invitamos a retractarse y mostrar respeto por la lucha del pueblo haitiano y reparar los enormes agravios cometidos en su contra con sus acciones y palabras despectivas", le plantean en su nota.
La Carta Abierta al secretario general Antontio Guterres refiere también largamente al balance catastrófico que hace la población haitiana de la presencia de las fuerzas de la ONU en su país, detallando distintas situaciones para anunciar que "ha llegado el momento de que las relaciones entre Haití y el sistema de las Naciones Unidas se definan sobre nuevas bases, dados los resultados negativos y desastrosos de las Misiones de la ONU desplegadas en Haití desde la década de 1990".
Luego de aludir a la relación de connivencia y complicidad ampliamente comprobada entre los paramilitares, el gobierno haitiano y la misión de la ONU en Haití (BINUH), en la Carta se advierte:
“…El pueblo, esta vez, sólo dejará la calle con la instauración de un gobierno de transición elegido por los haitianos con una hoja de ruta, un programa global que vaya en dirección a la satisfacción de sus legítimas pretensiones. Esto pasa necesariamente por la renuncia de Ariel Henry, a quien usted y los demás actores de la comunidad internacional antihaitiana se proponen apoyar a toda costa en la criminal labor de desestabilización de nuestro país, que él realiza a su entera satisfacción.”
La Carta Abierta fue inmediatamente apoyada por decenas de organizaciones latinoamericanas, caribeñas y del mundo, que expresaron su solidaridad con el pueblo haitiano en lucha y sus justas reivindicaciones., a través de una segunda carta al Secretario General.
Redactada desde Uruguay y Argentina, donde funcionan desde larga data comisiones de Solidaridad con la lucha del pueblo Haitiano por su derecho a la Autodeterminación, contra la ocupación militar de Haití durante 15 años con la presencia de fuerzas armadas de nuestros países.
Las adhesiones siguen llegando hora tras hora.
¡HAITÍ NO ESTÁ SOLA!
¡VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO HAITIANO POR SU SOBERANÍA Y TODOS SUS DERECHOS SECUESTRADOS!
El texto completo de la Carta Abierta de las organizaciones haitianas, traducido al castellano, AQUI
El texto completo de la Carta de apoyo de organizaciones latinoamericanas, caribeñas y del mundo, AQUI
Las organizaciones que así lo desean, pueden seguir sumando sus firmas AQUI
Contactos:
Por la Coordinadora por el Retiro de las Tropas de Haití y en Defensa de su Soberanía (Uruguay): Andrés Olivetti +598-9800-0725 / Mónica Riet +598-9877-2718
Por el Comité argentino de solidaridad por el fin de la ocupación de Haití: Beverly Keene +549-11-5569-0140 / Carlos Aznárez +549-11-5755-7669.