
Guatemala: envían a proceso penal a fundador de elPeriódico
- Detalles
- Categoría: América Central
- Publicado: Miércoles 10 de Agosto de 2022

El fundador de elPeriódico, José Rubén Zamora, quedó este martes ligado a proceso penal en Guatemala, pese a señalamientos de irregularidades en el caso.
Este martes y el lunes último, se desarrollaron las audiencias de primera declaración de Zamora, tras su captura el 29 de julio por los indicios de tráfico de influencias, chantaje y lavado de dinero, los cuales, fueron debidamente probados, según el juez séptimo Penal Fredy Orellana.
No obstante, la defensa del reconocido periodista demostró ilegalidades en las pruebas presentadas, el manejo del dinero para blanquear, 300 mil quetzales (38461 dólares) y en los audios.
También Orellana decidió enviar a juicio a Samari Gómez, auxiliar fiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad por revelación de información confidencial reservada. Tanto Gómez como Zamora fueron denunciados por Ronald García, un exbanquero acusado de corrupción en 2017 en el denominado caso Arca.
Desde su detención, en un operativo policial sin precedentes, que incluyó también la sede y talleres de elPeriódico, su fundador advirtió que se trataba de una conspiración fraguada en su contra por la postura crítica del diario contra la gestión de Alejandro Giammattei y su gabinete, la fiscal Consuelo Porras y el jefe actual de la Feci, Rafael Curruchiche.
Los mismos poderes que en el anterior gobierno sacaron a la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad y montan casos contra jueces, magistrados y fiscales que les apoyaron, indicaron el pasado sábado en una carta más de 40 escritores, académicos y profesionales guatemaltecos, quienes exigieron la liberación inmediata de Zamora.
Este lamentable suceso -manifestaron- vulnera el derecho constitucional a la libre expresión del pensamiento y no es un hecho aislado, sino una ascendente persecución y control del periodismo independiente, como ya ocurrió a muchos comunicadores comunitarios y otros periodistas hoy en el exilio.
Fuente: Prensa Latina