Honduras: es estratégica para contrarrestar la influencia de Chávez, dice Petras
- Detalles
- Categoría: América Central
- Publicado: Miércoles 08 de Julio de 2009
Para el escritor estadounidense James Petras para el gobierno de EEUU frente a la situación “donde el presidente Zelaya empieza a tomar relaciones en serio con Venezuela y poniéndose en algunos pasos de independencia frente a la política de Obama. Frente a esta realidad Obama decide con los militares, el Pentágono y los demás, apoyar un golpe pensando que todo se va a resolver rápido, que habrá una protesta transitoria y que todo vuelve a la normalidad. Y eso no pasó: obviamente la resistencia popular, la denuncia de la OEA, las Naciones Unidas, un gran escándalo”.
Ante lo cual Barack Obama “tenía que quedarse con alguna política ambigua, es decir, seguir apoyando a sus clientes golpistas pero dando algunos comentarios críticos a la situación”.
Para Petras el golpe de estado en Hondura fue “una señal a los países vecinos de que no deben seguir la línea de colaboración con Chávez. Es una señal, es decir mejor que vosotros pongan distancia o se puede sufrir la misma cosa. Segundo, es un mensaje a los militares en América Latina de que Washington no ha olvidado sus posibilidades de jugar un papel en este período de crisis. Si las cosas se polarizan y la izquierda empieza a ganar fuerza, dicen que nosotros estamos dispuestos a apoyar golpes de estado. Por esa razón todos los gobiernos en América Latina denuncian el golpe, porque saben que los militares en sus países pueden tomar cuenta de las lecciones, de que Washington está dispuesto a apoyarlos y no a aislarlos”.