Red Eco Alternativo ***

En pie de lucha los movimientos sociales hondureños

Para restablecer el orden constitucional en el país, exigen el reintegro del presidente Zelaya. Mientras, continúan las represiones contra manifestaciones que respaldan al presidente legítimo. 


3/7/09 - La cita de los movimientos sociales y populares, hoy fue frente a la Universidad Pedagógica Francisco Morazán en Tegucigalpa, a las 8:00 de la mañana. Miles de personas de los diferentes movimientos sociales que hay en el país, luciendo camisas, sombreros , gorras y pañoletas rojas y negras, alzando pancartas, afiches banderas, continúan protestando por las calles de Honduras exigiendo el reintegro al poder del presidente José Manuel Zelaya Rosales, expulsado desde el Día Domingo 28 de Junio, en horas de la madrugada, por los grupos de poder del país en complicidad con el ejército, la policía y otros poderes del Estado, que dieron el Golpe de Estado a Honduras .
Los protestantes han manifestado su decisión de continuar en la lucha hasta donde sea necesario para lograr imponer el orden constitucional en el país. Simultáneamente frente a casa de gobierno, un grupo de personas que dice defender la democracia y que quiere la paz en el país, pero que realmente son los seguidores de Micheletti, realizaba una protesta, pero estas personas estaban fuertemente resguardadas por elementos del ejército y la policía nacional y los diferente medios de comunicación les estaban transmitiendo en directo su actividad, que dicho sea de paso tuvieron que traer a personas del interior del país pagándoles para que hicieran acto de presencia a la protesta; sin embargo el pueblo que son los sectores sociales, ellos hacen muchos sacrificios para continuar de pie en esta lucha y cada quien se costea sus propios gastos comen en la mano muchas veces .
Las consignas que gritan los protestantes de los movimientos sociales cuando pasan frente a las autoridades y frente a las instalaciones de los medios de comunicación son: no somos cinco, no somos cien prensa vendida cuéntalos bien; traidores; golpistas, golpistas fuera de Honduras; traidores a la patria el pueblo los repudia, pueblo que escuchas únete a la lucha, entre muchas mas.
Juan Barahona, dirigente del Bloque Popular en Honduras, expresa: ” la resistencia popular en contra del golpe de Estado se mantiene hasta donde sea necesario, hoy tenemos 6 días de estar en protestas constantes, en estos momentos nos estamos concentrando frente a la universidad pedagógica para desplazarnos todos hacia el centro de la cuidad de Tegucigalpa, luego nos trasladaremos hasta la cede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde los dirigentes sociales y populares tendremos una reunión con el Secretario de esta organización, Miguel Insulza, a eso de las 3:00 de la tarde, mientras tanto los demás compañeros permanecerán en las afueras de la OEA para brindar el respaldo a la decisión de esta organización, nosotros llevamos una carta firmada por todos los representantes de los movimientos sociales que le entregaremos al señor Insulza, donde claramente le manifestamos nuestro apoyo al presidente José Manuel Zelaya Rosales, y le agradecemos la solidaridad que nos han brindado al país, además le pedimos el reintegro al poder de nuestro presidente Zelaya concluyó”.
Los representantes de los movimientos sociales expresan que las acciones continuaran durante todo el día y en todo el país ya que en un inicio fueron solo en Tegucigalpa, pero con el transcurso del tiempo se van extendiendo a otros departamentos del país como: El Paraíso, Choluteca, Cortes, Olancho, Yoro etc. hasta que se logre restablecer el orden constitucional en Honduras.
Hoy nos informaron de San Pedro Sula que los ocho compañeros que habían sido capturados ayer mientras realizaban una protesta, fueron liberados en horas de la noche.

**Por Mabel Marquez (comunicaciones Vía Campesina en Honduras)

Fuente: Minga Informativa de los Movimientos Sociales


Continúan represiones contra manifestaciones que respaldan a Manuel Zelaya
La segunda ciudad más grande de Honduras San Pedro Sula, fue embestida por la represión de militares y policías, quienes con disparos y bombas lacrimógenas arremetieron contra miles de hondureños que se manifestaron en apoyo al presidente legítimo Manuel Zelaya principales.
Así se pudo apreciar en las imágenes inéditas mostradas este viernes en la noche durante el programa Dossier transmitido por Venezolana de Televisión.
La represión tuvo lugar en momentos en que medios internacionales llegaban al lugar, con la intensión de evitar que los manifestantes dieran a conocer su descontento con el actual régimen que ha usado las fuerzas represoras para desalojarlos.
Los videos evidenciaban la violencia con la cual los funcionarios actuaban y hasta se vio como una reconocida cadena de comida rápida fue incendiada.
Asimismo arremetieron contra periodistas y reporteros gráficos quienes tratan de llevar a la luz pública la otra cara del pueblo hondureño que se mantiene en pie de lucha a pesar de que se decretara estado de sitio en el país centroamericano. 

Fuente: Agencia Bolivariana de Noticias-Caracas- 3/7/09

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!