Camino a la nueva Constitución
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Martes 21 de Octubre de 2008
Los senadores del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Rojas, y del opositor Poder Democrático Social (Podemos), Luis Vásquez Villamor, a la conclusión de una reunión definitoria, informaron a la prensa a su turno, que se alcanzaron importantes acuerdos para responder al pueblo boliviano que se concentra en la Plaza Murillo.
Rojas informó que el acuerdo fijó la fecha del referendo constitucional el 25 de enero de 2009.
Además dijo que el consenso establece llevar adelante las elecciones nacionales en diciembre de 2009, de aprobarse en el referendo, la nueva Carta Magna.
Marcha histórica llega a Plaza Murillo en medio de la solidaridad de la población
El presidente Evo Morales lideró durante nueve horas la marcha que llegó el lunes a las 15.00 a la Plaza Murillo, tras una semana de caminata protagonizada por los movimientos sociales en demanda de la convocatoria a referendo constitucional.
La llegada del Jefe de Estado coincidió con el acuerdo alcanzado entre las fuerzas políticas de oposición y del oficialismo para viabilizar la aprobación de la Ley del referendo Dirimidor y de Aprobación de la nueva Constitución Política del Estado.
Millares de bolivianos le expresaron al Jefe de Estado, durante su recorrido, su respaldo y le pidieron no retroceder en el objetivo de aprobar la nueva Constitución para refundar Bolivia en democracia.
Muere atropellado un dirigente campesino
El dirigente campesino del norte de Potosí, Primo Julio Portillo, quien participaba de la marcha por el texto de la nueva Constitución Política del Estado boliviano, falleció la noche de este sábado atropellado por un vehículo liviano blanco, cuyo conductor huyó del lugar hacia la ciudad de La Paz.
El ex constituyente René Navarro, informó que Portillo fue violentamente embestido cerca del municipio Calamarca, por un vehículo que circulaba sin sus faroles encendidos y a gran velocidad. "El hermano que es oriundo del norte de Potosí ha sufrido el accidente y ha sido atropellado por una movilidad liviana que iba con los faroles apagados. El compañero caminaba por la orilla de la carretera; lo ha levantado y matado", aseguró Navarro.
Portillo conformaba la manifestación de unas 50 mil personas de las diferentes regiones del país, que marchan desde Caracollo, situado a 199 kilómetros al sur de La Paz.
Por su parte, para el dirigente de la Federación de Trabajadores Campesinos del Norte de Potosí, Juvenal Pacheco, la muerte de Portillo no se trata de un accidente e insinuó que se trataría de un hecho criminal y emplazó a las autoridades a esclarecerlo.
"Como Norte de Potosí no vamos a desmayar, vamos a ir hasta las últimas consecuencias para que se detenga al autor de la muerte de nuestro compañero", aseguró Pacheco.
La aprobación de proyecto de Constitución Política del Estado (CPE) en el referéndum del 25 de enero supondrá la consumación de tres hechos revolucionarios: el empoderamiento indígena, el reconocimiento de las autonomías y el renacimiento nacional con nuevos valores éticos y sociales.