
Bolivia: organizaciones sociales rechazan intentos de desestabilización del Comité de Santa Cruz
- Detalles
- Categoría: Bolivia
- Publicado: Miércoles 26 de Abril de 2023

Distintos sectores sociales expresaron este martes su rechazo a las acciones desestabilizadores que se gestan en la reunión de los cívicos que se lleva adelante en esta jornada. Además, se declararon en estado de emergencia.
Convocado por el Comité pro Santa Cruz, entidad vinculada al golpe de Estado de 2019, los cívicos de ocho de nueve regiones se reúnen en la capital pandina en rechazo a tres proyectos de ley: 280, 304 y 305.
Sin embargo, el proyecto de ley 280 de Fortalecimiento a la Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas ya fue suspendido en su tratamiento, el proyecto de ley 304 que Regula y Sanciona el Uso Indebido de las Redes Sociales en todo el territorio nacional fue retirado de la Asamblea Legislativa Plurinacional y el proyecto 305 de Cumplimiento de Compromisos Internacionales en Materia de Derechos Humanos fue ajustado a petición de los periodistas.
La cita no cuenta con la presencia del Comité Cívico de Chuquisaca. Su presidente, Walter Villavicencio, señaló que se desmarcó de la convocatoria porque hay afanes políticos.
Argumentó que en ese fin se pretende aprovechar las movilizaciones de los maestros, que desde hace más de un mes exigen mayor asignación presupuestaria y resolver el tema de lo déficit histórico, entre otros puntos.
“Si se solucionan todos los problemas que pide Santa Cruz y como lo ha pedido el magisterio, seguramente va a salir nuevas peticiones, de tal manera que no se pacifique el país. Quieren seguir convulsionando el país, no les interesa el crecimiento y estas son las logias cruceñas que no quieren perder ese dominio en el territorio boliviano”, alertó.
El vicepresidente Cívico Popular de Bolivia, Erick Alí, acusó fines separatistas y desestabilizadores en el encuentro de los cívicos.
Fuente: ABI