
Birmania: Crímenes contra rohinyás pueden ser un genocidio
- Detalles
- Categoría: Asia
- Publicado: Martes 20 de Marzo de 2018

En el marco de la permanente violencia contra la comunidad rohinyá de Myanmar (Birmania), funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se muestran profundamente preocupados de que se esté incitando y practicando un genocidio en ese país asiático.En el marco de la permanente violencia contra la comunidad rohinyá de Myanmar (Birmania), funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se muestran profundamente preocupados de que se esté incitando y practicando un genocidio en ese país asiático.
Desde que la violencia se reanudó en el estado birmano de Rakhine, en agosto de 2017, casi 700.000 rohinyás huyeron al vecino Bangladesh.
Los refugiados, que llegan a un país donde hay pocos alimentos y lugares para vivir, traen la pesada carga de abusos y violaciones de derechos humanos, como asesinatos extrajudiciales, violencia sexual y haber sido testigos del incendio deliberado de pueblos enteros.
“Cada vez me convenzo más de que los delitos perpetrados tras el 9 de octubre de 2016 y el 25 de agosto de 2017 llevan la impronta de un genocidio y se requieren un llamado a la responsabilidad en los términos más fuertes”, subrayó la relatora especial de la ONU para los derechos humanos en Birmania, Yanghee
Lee, en el Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra.
Lee se mostró preocupada de que “las prácticas represivas de los anteriores gobiernos militares vuelven a ser la norma”.
Fuente: Tharanga Yakupitiyage - IPS