Red Eco Alternativo ***

Sudáfrica: “Las matrículas deben ser eliminadas”, estudiantes demandan educación gratuita

En Sudáfrica, las crecientes manifestaciones estudiantiles contra la propuesta de aumentar en un 8% las matrículas para el año lectivo 2017 han provocado la suspensión de clases y el cierre de emergencia de universidades en toda Sudáfrica esta semana.

Leer más...

La mujer más rica de Angola, la hija del dictador Dos Santos

Isabel Dos Santos está presente en 16 grandes empresas en Angola, 17 en Portugal, una en Suiza, otra en Chipre y otra en Madeira. En España es bien conocido el proceso de absorción de cajas que inició La Caixa a partir de 2011. Tan sólo un año después de crear CaixaBank, La Caixa absorbió el conglomerado de cajas que formaron Banca Cívica (Caja Navarra, Caja Canarias, Caja de Burgos y Cajasol) y mantuvo otras inversiones en bancos de fuera del país, como fue el caso del BPI –Banco Portugués de Investimento–.

Leer más...

Nigeria: familiares exigen el rescate de niñas de Chibok

En Nigeria, miembros del colectivo “Bring Back Our Girls” (“Devuélvannos a nuestras niñas”, en español) se manifestaron en la capital el lunes en demanda de que el gobierno aumente las acciones para rescatar a las más de 200 estudiantes raptadas en Chibok por Boko Haram en abril de 2014.

Leer más...

Desplazamientos forzosos hacia las áridas puertas del desierto

Migrantes subsaharianos son trasladados por la fuerza desde Tánger hacia las ciudades sureñas de Tiznit, Tarudant o Agadir, prácticas derivadas de los nuevos acuerdos de control de fronteras entre la UE y Marruecos.

Leer más...

Mujeres africanas unidas contra los microcréditos, la estafa a las más pobres

Ser mujer, pobre y africana. Son los tres requisitos preferidos por los buitres de los microcréditos que, con la excusa de combatir la pobreza y con el beneplácito de organismos como Naciones Unidas (PNUD), USAID o el Banco Europeo de Inversiones (BEI), las estafan, las endeudan y las arruinan.

Leer más...

El secreto mejor guardado de EEUU en África

En noviembre de 2015, Nick Turse, quien es el editor Gerente de TomDispatch.com y socio del Instituto de The Nation hizo público un ensayo titulado “El secreto mejor guardado de los militares en Estados Unidos” que aún levanta ronchas. Turse ha sido corresponsal en el Medio Oriente, el sudeste de Asia y África, y sus trabajos aparecen en el New York Times, Los Angeles Times, The Nation y regularmente en TomDispatch.

Leer más...

Liberia: Miles de niños sin padres o tutores

Tres mil niños y niñas liberianos quedaron sin padres o tutores durante la epidemia de ébola, cuyo fin oficial fue decretado hoy en este país por la Organización Mundial de la Salud, OMS.

Leer más...

África entrega a los países ricos un 50 por ciento más de lo que recibe

Recientes informes de múltiples organizaciones no gubernamentales (como Health Poverty Action, Global Financial Integrity, Copenhagen Consensus, o la OCDE) han puesto de manifiesto que nuestra fijación con cuánto ayudamos a África nos ha distraído de los factores que más constriñen el crecimiento económico del continente. Es lo que se ha dado en llamar la cortina de humo de la ayuda.

Leer más...

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!