
NUNCA MÁS FMI
- Detalles
- Categoría: Actividades
- Publicado: Jueves 19 de Julio de 2018

Ante la presencia en nuestro país del Fondo Monetario Internacional, nos movilizamos este sábado por la anulación del Acuerdo Macri - FMI, el no pago de la Deuda fraudulenta y el fin de las políticas del FMI y el G20 en Argentina y nuestra América. Concentramos a las 12.00 en Pueyrredón y Las Heras.
La directora general del FMI llega ahora a Buenos Aires para supervisar la aplicación del Acuerdo Macri-FMI y reunirse en el Centro de Convenciones de la Ciudad con los ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales del G20. Los mismos que respaldaron el acuerdo de ajuste y saqueo que firmó el gobierno Macri para garantizar el pago de la Deuda y seguir beneficiando a costa nuestra, a unos pocos especuladores y empresas locales y transnacionales. Convocamos al pueblo trabajador, al arco amplio de organizaciones sociales, políticas, gremiales, estudiantiles, feministas, de la niñez, de género, de las y los jubilados, pueblos originarios, migrantes, artistas, defensores socio ambientales y de derechos humanos, personalidades e intelectuales, del campo y de la ciudad, a expresar su repudio.
Por Trabajo y Salarios Dignos
Por Salud, Educación, Techo y Tierra
Por nuestros Pibes y Jubiladxs
Por nuestra Soberanía y Derechos
El Acuerdo con el FMI sella la entrega de nuestras vidas a la dictadura del Mercado. Ratifica un modelo de país dependiente, en el que se pretende seguir precarizando el trabajo con la reforma laboral y atacando las jubilaciones con la entrega del Fondo de Garantía a los especuladores. Un modelo basado en la explotación del pueblo y los bienes naturales, la especulación, la privatización, el extractivismo y el endeudamiento perpetuo. Lo mismo que impulsa el G20. Traerá más hambre y desempleo,una grave pérdida del poder adquisitivo y de infraestructura social de todos los sectores populares. Como ya sucedió con los Acuerdos firmados por la Junta militar genocida en 1976, y por varios de los gobiernos constitucionales que le sucedieron, tampoco cerrará sin mayor represión. Denunciamos el intento de implementar el ajuste consagrado por este Acuerdo en las negociacionesdel Presupuesto 2019.
Nunca Más FMI
Basta de ajuste y saqueo, de despidos, precarización laboral y tarifazos
Por un bloque independiente de pueblos y países por el no pago
No a la represión, las bases militares extranjeras y el uso de las FF.AA. en tareas de seguridad interna
Movilicémonos para detener este nuevo genocidio.Los pueblos son los acreedores. Unámonos a todos los y las trabajadores y pueblos oprimidos en una campaña colectiva y persistente en rechazo del ajuste y el saqueo, la deuda, la represión y los gobiernos y la impunidad de quienes los aplican. Llamamos a constituir un bloque independiente de pueblos y países por el no pago y reparación de las deudas cobradas ilegítimamente, y a confrontar esta ofensiva del gran capital en todos los países, con paros y otras acciones de lucha, consultas a los pueblos y la construcción de alternativas de Soberanía, Dignidad y Derechos. El tiempo es ahora.
¡Nunca Más FMI, Deuda fraudulenta y G20!
Organizaciones convocantes: 350.org Argentina, Acción por la Biodiversidad, Autoconvocados por los Derechos Humanos de los Enfermos de HIV – Sida, Agrupación de Mujeres en Lucha Las Piqueteras, Asociación Mundial de Radios Comunitarias Argentina, Amigos de la Tierra Argentina, Anticapitalistas en Red, Asamblea Ambiental de la CABA, Asamblea Argentina mejor sin TLC, Asamblea Barrial de Beccar, Asamblea Delta y Río de la Plata (Martin Nunziata y Viviana Sieburger), Asamblea de Mexicanxs en Argentina, Asamblea No a la Entrega de la Costa Quilmes Avellaneda, Asamblea No al G20, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Nacional, Asamblea por el Agua de Allen (Río Negro), Asociación Casa de Todos, Asociación Civil de Derechos Humanos Mujeres Unidas Migrantes y Refugiadas en Argentina, Asociación Civil La Gran Jaime, Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos, Asociación de ex presos políticos de Río Cuarto y del sur de Córdoba, Asociación de Trabajadores del Estado, Asociación para la Unidad de Nuestra América, Asociación por la Justicia Ambiental, Attac-Cadtm Argentina, ATICO, Barrios de Pie, Cátedra Cultura para la Paz y los Derechos Humanos (Fac.Cs.Soc./UBA), Cátedra Libre Salud y DDHH de la Fac. de Medicina-UBA, Cátedra Libre Virginia Bolten-UNLP, Centro Cultural Alejandro Olmos, Colectivo Subversiones-bachillerato popular Parque Patricios, Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional, Diálogo 2000-Jubileo Sur Argentina, Foro Argentino de la Deuda Externa- Regional Mar del Plata, Foro Hídrico y Ambiental de Lomas de Zamora, Barricada TV, Marcha Noticias, Movimiento Argentina Sin Fracking, Movimiento de Trabajadores Excluidos-Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, Movimiento Popular La Dignidad, Parlamento de Pueblos Originarios de la Zona Centro, Uruguyxs en Argentina por Derechos Humanos, entre otros.