Red Eco Alternativo ***

Violento desalojo en González Catán

Hace aproximadamente un mes 350 familias habían decidido ocupar las casas de un plan de viviendas abandonado en La Matanza. Hace una semana, la policía los había sacado sin la presencia de funcionarios judiciales ni orden de desalojo. Las familias volvieron; sin embargo pocos días después volvieron a ser echados por la fuerza. Hubo heridos y detenidos.

“Fue a las 6.30 de la mañana. Entraron de prepo, rompieron las puertas que habíamos puesto, nos pegaron. Eran todos hombres y nos agarraron, nos cagaron a palos, con gas pimienta, con balas de goma, a mujeres embarazadas, una bebe de 6 meses fue internada porque le tiraron gas pimienta en la cara. Le rompieron los celulares a la gente, les sacaron la plata, se comieron la comida que había entre los mismos policías, manosearon a la gente, les pegaron a chicos chiquitos y a una nena discapacitada. A una señora le sacaron la prótesis del ojo y se la patearon”, así describieron el brutal desalojo sufrido en manos de efectivos de Infantería los vecinos del barrio Rodolfo Walsh de González Catán a la Agencia Andar.
Varias semanas atrás habían decidido ocupar unas 350 casas que quedaron abandonadas de un plan de viviendas cuando ya estaban prácticamente listas para ser entregadas. Lo resolvieron luego de ver cómo las construcciones habían quedado expuestas al desmantelamiento. “Había muchas situaciones que preocupaban: el lugar estaba todo oscuro y destruido, era ideal para que los transas corrieran drogas, una nena sufrió un ataque sexual. Así que acá en el barrio de enfrente nos apoyan porque mejoramos todo, cortamos el pasto que estaba largo, empezamos a poner luz”, relataron.
Ante la inminencia de un primer desalojo, los vecinos presentaron un habeas corpus, a partir del que funcionarios judiciales les dijeron que las mujeres tenían que quedarse adentro de las casas ya que la policía no podía pasar a las viviendas. Incluso desde la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires se realizaron presentaciones solicitando la intervención a todos los órganos jurisdiccionales correspondientes con el fin de que garantizaran los derechos de las familias. Sin embargo, la Infantería actúo igual con violencia, dejando a varias personas heridas, entre ellas menores, y deteniendo a 6 ocupantes.
Tras el desalojo, existen en la Justicia dos causas: una que tramita la violencia policial y otra que trabaja sobre el problema de la ocupación de las casas.

Fuente: Agencia Andar

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!