2000 despidos en el Ministerio de Capital Humano de la Nación
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Sábado 01 de Marzo de 2025

A las 22.30 del viernes 28 de febrero comenzaron a llegar notificaciones de despidos y pases a disponibilidad de más de 2000 trabajadores de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), ex Ministerio de Desarrollo Social. Desde ATE Capital denuncian además situaciones similares en la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, la Dirección Nacional de Arquitectura, y la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, entre otras dependencias estatales.
Tierra del Fuego no inicia las clases: Paro provincial de 48 horas
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Sábado 01 de Marzo de 2025

El congreso del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), del que participaron 160 delegadas, delegados, con un total de 245 mandatos, se resolvió por amplia mayoría no iniciar las clases para el miércoles 5 y jueves 6 de marzo; jornadas en las que habrá movilizaciones, ollas populares, actos de visibilización de la situación edilicia de las instituciones educativas y festival cultural por la educación pública.
Paro por tiempo indeterminado y corte de ruta contra despidos en el Ingenio El Tabacal
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Sábado 01 de Marzo de 2025

La empresa Seaboard Energías Renovables y Alimentos, dueña del Ingenio ex Tabacal de Salta, anunció el despido de 24 trabajadores azucareros, con antigüedad de 10 a 20 años, que se enteraron de la desvinculación al llegar a sus puestos de trabajo. La medida de la patronal se da en medio de una escalada del conflicto del gremio con la empresa, con movilizaciones y paros por parte de los trabajadores en reclamo de mejoras salariales y en defensa de los puestos de trabajo. Ante esta situación, el Sindicato de Trabajadores del Azúcar del Ingenio ex Tabacal (STA) lanzó un paro por tiempo indeterminado en la empresa, al que los obreros le sumaron un corte de ruta nacional 50, en el acceso al pueblo de Irigoyen. Por ANRed.
Trabajadores estatales realizan un paro nacional con movilizaciones sorpresivas
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Miércoles 26 de Febrero de 2025

Será este jueves 27 de febrero para exigir la reapertura de las paritarias y el inmediato inicio de un proceso de recuperación de los salarios, rechazar la fusión y cierre de organismos, y reclamar la reincorporación de trabajadoras y trabajadores despedidos de manera ilegal. Entre las acciones previstas en la Ciudad de Buenos Aires, habrá una manifestación en la sede del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ubicada en Avenida Rivadavia 1439, a partir de las 12; y una concentración en el Obelisco a las 13 para marchar hasta el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado (Avenida Roque Sáenz Peña 788).
"Si Vicentin no paga los sueldos, se iniciará un conflicto nacional"
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Miércoles 26 de Febrero de 2025

La empresa Vicentin vuelve a promover el conflicto. Este lunes los dueños de Vicentin pusieron en duda el pago de los salarios de febrero, que es la principal obligación que tiene cualquier patronal. Los trabajadores afirman que si la empresa no paga, se iniciaría un conflicto nacional.
Conflicto ante el inminente cierre de la gráfica Morvillo
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Miércoles 26 de Febrero de 2025

Los trabajadores de la gráfica Morvillo de Avellaneda (zona sur del gran Buenos Aires) resolvieron una permanencia indefinida contra el anuncio de cierre de la planta. Difundimos el comunicado de prensa de la comisión interna
El conflicto yerbatero pone a Misiones al borde del “estallido social”
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Sábado 22 de Febrero de 2025

“Resolvimos no cosechar la yerba hasta que no haya un precio justo”, sostiene Jorge Lizznienz, productor de Jardín América. La desregulación de la actividad a través del Decreto 70/2023, amenaza la sustentabilidad de la actividad y la paz social en la provincia. Por Canal Abierto.
La Internacional Sindical advirtió al FMI en la previa a la reunión con Milei
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Jueves 20 de Febrero de 2025

En medio del escándalo desatado por la estafa con la criptomoneda $LIBRA, la Confederación Sindical Internacional (CSI) alertó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por las “políticas anti-obreras y discriminatorias” que el presidente Javier Milei ha implementado y profundizado en nuestro país.