Red Eco Alternativo ***

Crisis sobre ruedas

Los trabajadores del sector metalúrgico comienzan a sentir los efectos de la crisis económica, a pesar de los anuncios realizados por el Gobierno Nacional las empresas están realizando recortes de personal, y reducción de turnos. (Analía Rodríguez – Red Eco) Argentina. El viernes pasado los trabajadores de Paraná Metal, empresa autopartista ubicada en Villa Constitución, al sur de la provincia de Santa Fe, marcharon junto con vecinos, delegados sindicales de diversos sectores y lugares del país, y miembros de organizaciones sociales en defensa de los puestos de los 1200 trabajadores cesanteados por la empresa.
Los trabajadores metalúrgicos partieron a las 10 desde la fábrica, lugar donde la semana pasada instalaron la carpa de la resistencia luego de que los directivos de Paraná Metal decidieran paralizar la producción y suspender al personal sin goce de sueldo y pedir un procedimiento preventivo de crisis, PPC, afectando en forma directa a 794 trabajadores de planta permanente y a 400 de empresas contratistas.
Leandro Del Greco, operario de Paraná Metal y Secretario de Organización de la UOM Villa Constitución, informó que como resultado de las negociaciones realizadas en el Ministerio de Trabajo con Carlos Tomada y el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, el gobierno nacional se comprometió a aportar 500 pesos para 1.500 metalúrgicos antes de Navidad. "El lunes próximo tendremos una nueva reunión con el secretario de Comercio Interior, para conocer detalles sobre el modo en que se acreditará el dinero para los compañeros de planta permanente y de empresas contratistas", agregó Del Greco.
"La fábrica existe desde 1957. Hasta 2002, se llamaba Metcon, y pertenecía a Ford. Las empresas Mansud y Necotyl compraron el paquete y crearon Paraná Metal. La firma produce alrededor de 4 mil toneladas mensuales de autopartes de fundición como blocks de motores, tapas de cojinetes, tambores y discos de frenos, entre otras. El 95 por ciento se exporta. Sus principales clientes son Ford Argentina, Ford, Volkswagen de Brasil, Dana y Carraro Argentina".
Desde la UOM de Villa Constitución anunciaron a su vez que el domingo 28 realizarán a partir de las 20 en la carpa montada en el acceso a la empresa, un Festival Folclórico a beneficio de los trabajadores suspendidos, que como consecuencia de la paralización de la planta, no percibirían sus salarios hasta el mes de febrero.
Por otro lado, en Arrecifes, provincia de Buenos Aires, los empleados de una fábrica de acoplados, tomaron la planta para protestar por el despido de trabajadores y reclamar el pago de salarios e indemnizaciones.
Los trabajadores advirtieron que si no surgen soluciones convertirán a la industria en una "cooperativa obrera".
Se trata de más de 50 empleados de la empresa Gomatro, que ingresaron a la fábrica el viernes último a las 14, y tras finalizar la jornada laboral se negaron a retirarse del lugar debido al fracaso de las negociaciones entre sus delegados y los propietarios de la compañía.
Los reclamos nacieron a partir del despido de doce trabajadores y la falta de pago de las indemnizaciones correspondientes, además exigen el pago de las quincenas en tiempo y forma de quienes mantienen sus puestos de trabajo.
Según sostienen sus empleados, los propietarios de la empresa han efectuado "nueve veces la maniobra de presentar quiebra, echar a todos sus trabajadores y luego cambiar de firma para seguir funcionando con distintos nombres".
Fuentes: Fetera -  NA
 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!