Red Eco Alternativo ***

Dictan conciliación obligatoria en el conflicto del neumático

Lo hizo el Ministerio de Trabajo y rige a partir de las 6 de la mañana del miércoles 26 de julio, por lo que desde el SUTNA suspendieron las medidas de fuerza que venían realizando ante la falta de respuestas de las empresas del neumático a sus reclamos salariales.

Ante el dictado de la conciliación que regirá por 15 días desde el SUTNA manifestaron: “El reclamo de los Trabajadores del Neumático es absolutamente justo y corresponde ser respondido en forma positiva sin demora alguna por parte de las patronales ante la gran ola inflacionaria. (…) Esta conciliación obligatoria tendrá utilidad solo si es utilizada para llegar prontamente a un acuerdo en el marco de lo justamente reclamado por los trabajadores. (…) Las patronales deben dar pronta muestra de avances efectivos, saliendo de la posición de proponer una rebaja salarial y garantizar que los trabajadores vamos a tener una merecida mejora salarial, o sea, una propuesta que garantice que el aumento estará por sobre la inflación”.

En este sentido, y bajo estas premisas, desde el SUTNA confirmaron que durante la conciliación obligatoria se dejarán sin efecto las acciones anunciadas y reiteraron su reclamo: “Alcanzar un acuerdo que garantice mantener la constante línea ascendente de mejoras reales que nos permita salir del pozo del atraso salarial”.

Compartimos resumen del acta paritaria de la audiencia del 27 de julio:
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 27 días del mes de julio de 2023, comparecen a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACIÓN, el SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL NEUMATICO ARGENTINO (SUTNA), y por la parte empleadora BRIDGESTONE ARGENTINA SAIC, PIRELLI SAIC, y FATE SAICI.

Luego de un amplio intercambio de opiniones se le concede la palabra a las partes:

La representación de PIRELLI NEUMÁTICOS SAIC y BRIDGESTONE ARGENTINA SAIC manifiesta que ratifican todos los dichos y la propuesta de incremento salarial para el período julio 2023- junio 2024 expresados en la audiencia celebrada el día 17/07/2023.

La representación de FATE SAICI manifiesta que toma conocimiento de la propuesta realizada por las empresas colegas. En dicho marco, reitera que manifiesta su imposibilidad en este momento de adherir a la misma por entender que no resulta el esquema más apropiado para hacer frente a los desafíos que plantea el contexto y la incertidumbre actual, acentuado por las medidas económicas tomadas en los últimos días. En tal sentido considera prudente fijar una posición que permita encarar la presente ronda paritaria conforme una estructura de corto plazo no mayor a 3 meses de duración con la premisa de discutir un incremento salarial que, dentro de las posibilidades de negocio, intente preservar el nivel adquisitivo de los salarios para el período antes mencionado. Asimismo propone realizar un monitoreo posterior respecto a los índices inflacionarios y la situación económica en su conjunto.

La parte sindical manifiesta a las empresas que ante la gran ola inflacionaria que afecta a la economía de cada familia del gremio del neumático, y dado que las novedades económicas que van surgiendo confirman en forma evidente que la tendencia es que esta, seguirá incrementándose produciendo la aceleración del desgaste del poder adquisitivo de los sueldos. Se vuelve prioritario dar celeridad a la resolución de esta paritaria, por lo que esta dilación evidente de las empresas, no puede ser justificada. Está claro que ante el carácter alimentario de los salarios no corresponde utilizar a los trabajadores que se encuentran en el pozo del atraso salarial, para especulaciones o provocar presiones en busca de beneficios gubernamentales, más aún cuando las patronales ya han aprovechado las situaciones económicas del país para obtener grandes ganancias y ahora ante el pedido genuino e irrenunciable de los trabajadores de pedir aumento salarial (o sea un incremento por sobre la inflación) se responda ratificando en forma absurda con una propuesta de rebaja salarial. Rechazamos esta posición insostenible por parte de las patronales, señalamos que no debe aguardarse siquiera a llegar al término de la actual conciliación obligatoria para dar respuesta positiva al justo reclamo de los trabajadores, quienes transitaremos estos días poniendo la misma predisposición en cada jornada laboral que la volcada por las patronales en la mesa de negociación paritaria. Finalmente ratificamos en todos sus términos lo peticionado consistente en llegar a un acuerdo que garantice mantener la constante línea ascendente de mejoras reales que nos permita salir del pozo del atraso salarial. Por todo lo expuesto, solicitamos de este Ministerio que la próxima audiencia sea fijada con la mayor celeridad posible.

Oída que fueran las partes y conforme el estado de autos, se fija nueva audiencia para el martes 1° de agosto de 2023 a las 11hs.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!