
Chubut y la criminalización de la protesta social
- Detalles
- Categoría: Trabajadores
- Publicado: Viernes 05 de Agosto de 2022

Los docentes nucleados en la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) se manifestaron este viernes frente al Superior Tribunal de Justicia provincial para rechazar la criminalización de la protesta social y el fallo que consideró culpable en el Juicio por el incendio en la Legislatura en septiembre del año 2019 al ex secretario general del sindicato docente provincia, Santiago Goodman. Red Eco Alternativo
(Red Eco ) Chubut - Los docentes se concentraron frente a la oficina del Tribunal y marcharon al Tribunal Supremo Provincial ubicado en la ciudad de Rawson. Docentes de todas las seccionales de la provincia se trasladaron a Rawson para expresar su solidaridad con el compañero docente.
En su intervención en la manifestación Santiago Goodman expreso el dolor y la bronca tras conocer el fallo y agradeció las muestras de apoyo y la fortaleza de los compañeros y compañeras quienes sostuvieron con su presencia el apoyo en las audiencias del juicio.
Santiago Goodman fue declarado culpable bajo la figura de “incendio gravoso”, en tanto, las auxiliares docentes nucleadas en el gremio estatal ATE, Mariana Castro y Marcela Ancaleo, también imputadas en la causa, fueron absueltas.
Una vez conocida la sentencia el sindicato chubutense emitió un comunicado donde denuncia que “los hechos sucedidos en el mes de septiembre del año 2019 son consecuencia de haber llevada a todo un pueblo al borde de la desesperación, el ahogo y la violencia inscripta en una política que incumplió sistemáticamente las leyes más elementales, incumplieron las Paritarias firmadas ese mismo año. ¡Incumplieron en el pago de los sueldos por meses! Nos seguimos preguntando: ¿Qué hizo el sistema judicial ante tamaña afronta a la vida institucional, el marco normativo y las pautas democráticas de nuestra comunidad?”
Además, durante la tramitación del juicio los docentes denunciaron el espionaje ilegal realizado durante las jornadas de protestas de 2019 por el gobierno y la policía provincial y que quedara al descubierto durante el desarrollo del juicio. En la audiencia del 21 de julio de este año el sub inspector del Área Investigaciones, Michael Barrera, reconoció que fue enviado a “realizar la tarea de registro fílmico de las personas que se manifestaban el día 17 de septiembre de 2019 vestido de civil y en un auto no identificable”.
VIDEOS de la Jornada-Dora, Corresponsal Red Eco
Notas relacionadas
Paro docente de 24 horas por agresión a maestros en Chubut
Chubut: Sentencia en el juicio a referentes sindicales
Absolvieron a dirigentes de ATECh y ATE Chubut
Dos dirigentes docentes detenidos en Chubut
Represión a docentes en Chubut y convocatoria a paro nacional