Red Eco Alternativo ***

Paro tras la represión en La Plata

Los gremios estatales decidieron un paro por 24 horas para este miércoles 22 de agosto, en repudio a la represión desatada este martes contra los trabajadores de Astillero Río Santiago en el centro de la ciudad de La Plata.

Así lo anunció en conferencia de prensa el secretario general de ATE provincia de Buenos Aires y de la CTA Autónoma, Oscar de Isasi. La medida de fuerza contará con la adhesión de gremios como SUTEBA La Plata y UDOCBA, a nivel local. Es decir que no habrá clases en la región comprendida por La Plata, Ensenada, Berisso, Punta Indio y Magdalena. Comenzará también un acampe en la Plaza San Martín en defensa de la soberanía naval.
Pasado el mediodía, la policía bonaerense avanzó con balas de goma, gases lacrimógenos, mangueras de alta presión y atropellamientos contra los obreros de Astilleros Río Santiago, para desalojar la concentración que realizaban frente a la Gobernación bonaerense en La Plata.
El amplísimo operativo represivo se extendió por varias cuadras y duró más de una hora. Hubo varios heridos, entre ellos un trabajador golpeado por un ‘culatazo’ de un arma policial, y al menos tres manifestantes fueron atropellados por patrulleros y se encontraban hospitalizados. Al menos cinco trabajadores fueron detenidos en la comisaría N° 1 de La Plata por "resistencia a la autoridad y daño calificado": Denis Bilardo, Leonardo Nievas, Mauro Duvini, Gustavo Villa y Luis Romano; hacia allí se dirigió una comitiva para reclamar por su liberación al fiscal a cargo, Marcelo Martini.
Los obreros se habían concentrado por la mañana en el Astillero en Ensenada, desde donde partieron a La Plata con una movilización masiva, para reclamar contra el vaciamiento de la fábrica, descuentos salariales arbitrarios y la suspensión repentina de la reunión paritaria por parte del gobierno de María Eugenia Vidal.
Los trabajadores denunciaron que la represión se trató de una medida premeditada ya que tras la suspensión de la reunión paritaria que debían mantener hoy, los esperaba un gran operativo policial que los recibió con balas de goma, gases lacrimógenos.
También señalaron que la situación laboral en la que se encontraban se agudizó cuando en el último cobro les descontaron un rubro que cobraban hace 25 años, y aseguraron que hacerlo en medio de una paritaria es una medida ilegal. A su vez informaron que les confirmaron que el mes que viene habrá nuevos descuentos.
La movilización de hoy se dirigió primero al Ministerio de Economía y, ante la falta de respuestas, a la Gobernación. Allí se apostaron esperando respuestas, pero sólo recibieron el chorro de agua de un camión hidrante que inició la represión.
El titular de ATE bonaerense y de la CTA Autónoma, Oscar de Isasi, recordó hoy en la conferencia de prensa en la que anunciaron la medida de fuerza que “hace 4 meses atrás Vidal dijo que el Astillero era deficitario, luego Macri deslizó que había que dinamitarlo, y más tarde el periodista Lanata hizo un operativo para desprestigiar la labor de las trabajadoras y los trabajadores”: “Nosotros respaldamos la lucha del Astillero, 3.500 compañeras y compañeros quieren construir las embarcaciones que necesita nuestra marina”, agregó.

Fuentes: ACTA CTA / La Izquierda Diario / INFOCIELO

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!