Red Eco Alternativo ***

Un maestro

El pintor Raúl Lozza, creador del "perceptismo", falleció el lunes a los 96 años.

lozza_raul.jpg

(Mara Curuchet – Red Eco) Ciudad de Buenos Aires - Raúl Lozza, quien a partir de la década de los años 40 formó parte de la vanguardia artística de nuestro país, murió en su casa de esta ciudad a raíz de una complicación cardíaca y fue inhumado en el cementerio porteño de Chacarita.
Su hijo Arturo Lozza, colaborador de nuestro medio, dijo: “se fue mi viejito, no tuvo ninguna enfermedad y estaba tremendamente lúcido, dejó casi tres mil páginas de manuscritos inéditos”.
El artista nació en 1911 en Alberti, una localidad bonaerense y alli fue donde realizó su primera muestra plastica tras una corta experiencia como poeta.
Ya radicado en Buenos Aires, Lozza se afilió al Partido Comunista y trabajó en diferentes oficios mientras iba adoptando actitudes contestatarias tanto en el ámbito artístico como el político.
Impulsó el denominado ''perceptismo'', una concepción de vanguardia de la pintura. Sostenía que el arte es un medio eficaz de transformación de la percepción de quien contempla una obra, capaz de aportarle nuevos sentidos y contagiarle una emoción estética diferente.
"Yo venía del cubismo, sentía que era necesario cambiar todo, terminar con el sistema tradicional de colores, aceptar la bidimensionalidad de la pintura", aseguró el pintor en una entrevista que concedió a Clarín hace dos años.
Lozza obtuvo muchos premios y distinciones, entre otros Consagración Nacional, Cultura Nación 2007 y el Konex de Platino. Y fue declarado ciudadano ilustre por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Hoy sus obras se exhiben en museos internacionales de Europa y Estados Unidos. Compartió su pasión con figuras como Antonio Berni y Juan Carlos Castagnino. Desde los 19 se radicó en Capital Federal y empezó a publicar escritos teóricos sobre pintura. Hizo sus primeras armas colaborando en diarios y revistas con sus escritos y dibujos sobre temas sociales, aunque hace dos años explicó, durante una entrevista, que "mi pintura nunca fue directamente social, yo quería traducir todo a la pintura, hacer la revolución en el arte y presentar un hecho nuevo capaz de conmover a todos los públicos".

 

 

Logo agenda

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd