Red Eco Alternativo ***

Por la libertad de Sergio Pissola, dirigente del MP La Dignidad de Lomas de Zamora

Se convoca para este domingo 19 de enero, a las 9, a la Fiscalía UFI N°4 para exigir la urgente libertad de Pissola, quien fue detenido este viernes en su casa cuando ingresaron agentes de la policía que, sin orden de detención ni allanamiento, y se lo llevaron arrastrándolo por el piso hasta la comisaría 7ma de Villa Centenario de Lomas de Zamora. Según la organización, la detención forma parte de una persecución sistemática contra trabajadores cartoneros y recicladores.

Leer más...

Billonaria transferencia de ingresos salariales

En su primer año, la política económica de Javier Milei generó una transferencia directa de $ 19,2 billones desde el bolsillo de los asalariados al capital. Un período en el que, lejos de ser incomodada, “la casta” vivió una fiesta a costa de la caída promedio del 12% en el poder de compra de los trabajadores registrados y del 25% en el caso de los jubilados.

Leer más...

Casi 200 cesantías en el Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte

Esta situación se enmarcan en los 1400 contratos del área de Salud que el Ministerio, que encabeza Mario Lugones, anunció que no renovará y que vencen a fines de enero. Se trata también de trabajadores del Posadas, Español, Sommer, Cuenta Alta, Instituto Nacional del Cáncer, Anlis-Malbrán, Anmat, entre otros. Los trabajadores y las trabajadoras del Bonaparte llevan adelante una permanencia con el objetivo de mantener la atención tanto a los pacientes internados como aquellos que realizan tratamientos ambulatorios.

Leer más...

Jujuy: Marcha atrás con el Seguro Provincial de Salud

Este miércoles el gobernador Carlos Sadir resolvió vetar en forma total la Ley Nº 6.453 que creaba el Seguro Provincial de Salud o SEPROSA, que impulsaba el arancelamiento del sistema público de salud jujeño. “Es el resultado del rechazo de todos los jujeños frente a una medida que lo único que buscaba era quitar un derecho fundamental como es el acceso libre y gratuito a la salud pública, generando negocios que sólo beneficiaban a los empresarios del sector a costa de los que menos tienen”, expresaron desde Haciendo Otra Historia, uno de los espacios que presentó miles de firmas en rechazo al seguro.

Leer más...

Los alquileres aumentaron más que el doble de la inflación en 2024

A un año de la derogación de la ley de alquileres, Inquilinos Agrupados y la Federación de Inquilinos Nacional publicaron los datos que marcan las consecuencias del "libre mercado": los precios para alquilar en Argentina crecieron un 262,8% en 2024, más del doble que la inflación del año, que alcanzó el 117,8% según el Indec

Leer más...

Conflicto en Linde Praxair: asamblea rechazó “preacuerdo” patronal

La multinacional química intentó imponer en una audiencia en la Secretaría de Trabajo un “preacuerdo” que dejaría afuera de la empresa a 6 de los 10 obreros que despidió por su actividad sindical en diciembre pasado. Los funcionarios de la cartera laboral que preside Julio Cordero buscaron, a su vez, presionar a los trabajadores para que acepten rápidamente el planteo de la empresa antes del próximo viernes. En asamblea en la fábrica de Pacheco, los trabajadores expresaron su rechazo frontal.

Leer más...

Trabajadores de las plantas de Vicentin continúan con el paro por incumplimiento de acuerdo

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros sigue adelante con la medida de fuerza, luego de que la agroexportadora no pagara la primera cuota de la gratificación acordada para el 2024.

Leer más...

El Municipio eliminó el mural de la Memoria: “el sufrimiento no ha pasado”

El gobierno municipal de Gualeguaychú eliminó el mural que recordaba a víctimas de la última dictadura militar y que le daba sentido al salón de la memoria en el palacio Municipal. Ahora, el espacio se llama “Salón Azul”. Se sigue reclamando por la reapertura del Museo de la Memoria Popular.

Leer más...

 

Logo agenda

 
Our website is protected by DMC Firewall!