Red Eco Alternativo ***

Paz, pan, techo, tierra y trabajo

Son los reclamos que distintas organizaciones sociales llevarán en sus banderas este domingo 7 de agosto en la marcha que unirá la Iglesia de San Cayetano en el barrio porteño de Liniers y la Plaza de Mayo.

“El 7 de Agosto vamos a realizar una jornada de lucha planteada en el marco de frenar el ajuste que viene desarrollando el gobierno nacional, que ha decidido generar una enorme transferencia de recursos a los sectores más concentrados de la economía en desmedro del salario real de los trabajadores y más aún de aquellos trabajadores que todavía no tenemos el conjunto de los derechos que tiene la clase trabajadora. Por eso planteamos una movilización con las reivindicaciones y las necesidades urgentes que tenemos los trabajadores de la economía popular hoy”, expresó Esteban “Gringo” Castro, secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).

La CTEP, junto a Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa, realizará esta movilización el domingo 7 de agosto - Día de San Cayetano, patrono del trabajo. Las columnas partirán desde Liniers a las 9, para arribar a Plaza de Mayo a las 14.

Distintas organizaciones y personalidades se suman a esta convocatoria, entre los que se encuentra Diálogo 2000 – Jubileo Sur Argentina que adhiere a la manifestación, “así como a toda acción destinada a visibilizar, denunciar y fundamentalmente revertir, las políticas de ajuste y entrega que están aplicando el gobierno argentino en contra de los derechos y necesidades del pueblo”.

En este sentido, agregaron: “Al respecto, llamamos especialmente la atención sobre la urgencia de seguir alzando la bandera de NO PAGO DE LA DEUDA inmoral, ilegítima e ilegal, que desde tiempos de la dictadura hasta hoy, condiciona la política económica y asegura el saqueo permanente de la riqueza que produce el pueblo trabajador. ¡Ni buitres, ni deuda - sólo se debe al pueblo!”.

Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz e integrante de Diálogo 2000, sumó su apoyo también a través de una carta publicada por La Garganta Poderosa. Allí expresó: “A la vista de todos, este gobierno neoliberal ha lanzado sus tarifazos, privilegiando al capital financiero sobre la vida del pueblo, algo realmente muy grave, porque la gente lo siente en todos los niveles, especialmente en las periferias del interior, donde la desigualdad se agudiza. Pues sí, Macri fue elegido como corresponde, o sea, dentro de un ejercicio democrático, pero guarda, porque la democracia no consiste solamente en votar. No hay que confundirse: democracia significa igualdad frente a los derechos. Y eso hoy no existe.

Entonces, ¿cómo no marchar este domingo junto a los Trabajadores de la Economía Popular, si hay más chicos viviendo en situación de calle? ¿Cómo faltar, si viene la pobreza y acompañada de la represión? ¿Cómo no gritar por la paz, frente a un panorama tan angustiante? ¿Cómo no reclamarle al gobierno que se ponga al servicio del pueblo y no de las grandes empresas, si fue precisamente esta conducción la responsable de levantarles las retenciones a las mineras y al campo, a las sombras del tarifazo?”.

En este sentido, aseveró: “entiendo que la movilización del domingo 7 de agosto será como un caleidoscopio: de acuerdo a cómo se mueva, la realidad social, cultural y política podrá transformarse. Por todo eso, no se puede faltar. Por todo eso, yo no voy a faltar”.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd