Marcha por Día Internacional de la No Violencia hacia Mujeres y Disidencias
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Viernes 22 de Noviembre de 2019

Distintas organizaciones convocan a marchar en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires, la convocatoria es en Plaza de Mayo, a las 18. Compartimos comunicados.
Una bolsa de trabajo para romper los estigmas
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Miércoles 20 de Noviembre de 2019

La comunicadora y activista travesti Valeria Licciardi propuso una campaña llamada “Las trans lo hacemos mejor”. Su objetivo es visibilizar el trabajo y capacidades de sus compañeras. La campaña se transformó en una bolsa de trabajo que tiene como plataforma las redes sociales.
Acoso y violencia online
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Miércoles 20 de Noviembre de 2019

El Observatorio MuMaLá, Mujeres, Disidencias, Derechos presentó su informe “Violencia On-Line contra Mujeres e Identidades Feminizadas”, en el que se da cuenta que las redes sociales y TICs (chat, e-mails, teléfonos celulares, mensajes de texto, webs, etc.) son otros de los ámbitos donde las mujeres, adolescentes y jóvenes son acosadas y violentadas.
¡Al Fondo, al closet y al calabozo no volvemos nunca más!
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Miércoles 13 de Noviembre de 2019

El pasado sábado se realizó la 3ra marcha del orgullo TLGMBINB en La Matanza. Con una fuerte impronta trans, estuvo encabezada por compañeres de distintas organizaciones que sostenían una bandera negra con el nombre de la marcha. Detrás, se erigía otra que sintetizaba los reclamos de la movilización: "Al fondo, al closet, al calabozo NUNCA MAS. Basta de travesticidios". Red Eco Alternativo
XXVIII Marcha del Orgullo: “Por un país sin violencia institucional ni religiosa, basta de crímenes de odio”
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Miércoles 06 de Noviembre de 2019

Año tras año la marcha del orgullo busca la igualdad de derechos, la visibilidad de reclamos y celebra las conquistas históricas obtenidas en la lucha. El legado de lxs que murieron, que mueren y que son violentados cotidianamente exige anualmente una marcha multitudinaria llena de resistencia y visibilidad para que no sean ignorados nuestros derechos. Cabe destacar que la marcha del orgullo en Buenos Aires es una de las más importantes a nivel nacional y regional. Fue punto de partida para la conquista de derechos como la aprobación del matrimonio igualitario (2010) y la ley de identidad de género (2012). Red Eco Alternativo.
275 femicidios en lo que va del año
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Miércoles 06 de Noviembre de 2019

Es el dato difundido por el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que sí nos ven”, que indica que en el mes de octubre hubo 25 femicidios. Una cifra que continúa creciendo a pesar que desde el Ministerio de Seguridad anuncien lo contrario.
Sentencia en el juicio por el femicidio de Belén Peralta
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Jueves 24 de Octubre de 2019

Este viernes 25 de octubre, a partir de las 9.30, el Tribunal de Mercedes leerá la sentencia contra César Román de la Cruz. Familiares y amigos de Belén convocan a manifestarse frente a la sala de audiencias para exigir justicia por todas las víctimas de femicidio.
“Lo que buscan es amedrentar a todos los médicos que se atrevan a realizar una ILE”
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Miércoles 23 de Octubre de 2019

Cecilia Ousset es, junto a José Gijena, la profesional que llevó adelante la microcesárea a Lucía, violada y embarazada a los 11 años. Lo hicieron cuando todo el sistema de salud se negó, y ahora enfrentan una causa. “Tucumán le negó sus derechos a una niña y los perseguidos somos nosotros”, dicen.