El Gobierno eliminó 13 programas creados por el ex Ministerio de Mujeres
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Sábado 17 de Mayo de 2025

Lo anunció el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, bajo los argumentos de que eran “ideológicos” e implicaban “despilfarros absurdos” sin “impacto real”. Entre los programas se encuentran MenstruAR, registro de promotorxs territoriales, apoyo urgente a víctimas, fortalecimiento a personas trans, formar igualdad, todos son clave para la prevención y atención de la violencia de género.
Justicia empieza a hablar de Lesbicidio: Ordenan indagar al acusado por triple crimen de odio de Barracas
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Viernes 16 de Mayo de 2025

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y considerar el crimen de odio, tal como vienen pidiendo las querellas y la Fiscalía. La decisión de la Cámara se conoció el día en que Andrea, pareja de Sofía, la única sobreviviente, hubiera cumplido años. Por María Eugenia Ludueña – Agencia Presentes.
Comienza el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Miércoles 14 de Mayo de 2025

Será este viernes 16 de mayo en el fuero federal de La Plata. En total son ocho imputados, con imputaciones como comercio de drogas, explotación sexual, encubrimiento agravado y falso testimonio. Johana Ramallo tenía 23 años cuando fue vista por última vez en julio de 2017. Una parte de su cuerpo fue encontrado en agosto de 2018 en el balneario conocido como Palo Blanco, en la ciudad de Berisso. Marta, su mamá, pide el cambio de carátula para que se investigue el femicidio y que los sospechosos rompan el pacto de silencio y se sepa qué pasó realmente con Johana: “Hoy son ocho pero atrás de esos hay muchísimos y hay poder”.
Un año del triple lesbicidio de Barracas: La Justicia no lo investiga como crimen de odio
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Sábado 10 de Mayo de 2025

A un año del ataque que derivó en un triple lesbicidio en una vivienda de Barracas, Ciudad de Buenos Aires, denuncian que la Justicia no investigó con perspectiva de género. Por María Eugenia Ludueña – Agencia Presentes.
Se cumple un año de la Masacre de Barracas: “Justicia es que no vuelva a pasar”
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Lunes 05 de Mayo de 2025

El 6 de mayo de 2024, Justo Fernando Barrientos tiró un explosivo casero y prendió fuego el cuarto del Hotel Canarias, donde estaban Pamela Cobbas, su pareja Roxana Figueroa, y en forma temporal Sofía Castro Riglos y Andrea Amarante. Pamela, Roxana y Andrea murieron y Sofía sobrevivió, pero pasó un tiempo internada a causa de las graves quemaduras. A un año, Lesbianes Autoconvocades por Barracas se concentrarán este martes 6, a las 16, en la Plaza Colombia, ubicada en Avenida Montes de Oca y Pinzón: “A un año del Triple Lesbicidio de Barracas, nos reunimos para recordar, abrazarnos y exigir justicia. La invitación está abierta a todas las personas que quieran acompañar, construir memoria y visibilizar nuestras luchas”.
Femicidios 2025: “Estado que abandona, datos que alarman”
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Domingo 04 de Mayo de 2025

El Observatorio MuMaLá presentó su último informe que abarca desde el 1 de enero al 29 de abril de 2025. En estos cuatro meses se registraron 93 femicidios, es decir 1 cada 31 horas, además de 344 intentos de femicidios. “Los números son una alarma encendida que el gobierno decide ignorar”, afirman desde MuMaLá.
La Justicia falló a favor de adolescencias trans
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Domingo 27 de Abril de 2025

Desde que Javier Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto. Por Maby Sosa – Agencia Presentes.
Preocupación por aumento de infecciones de transmisión sexual en el NOA
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Miércoles 23 de Abril de 2025

Organizaciones para la diversidad y la salud de Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán manifestaron su “profunda preocupación por la falta de adquisición y distribución de insumos para la atención de las personas LGBTIQ+, especialmente las personas trans, así como para la prevención y diagnóstico, atención y seguimiento de las personas con VIH, otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), hepatitis y tuberculosis”.