
168 femicidios en seis meses
- Detalles
- Categoría: Géneros
- Publicado: Miércoles 10 de Julio de 2019

El dato surge del Registro Nacional realizado por el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que sí nos ven” sobre los femicidios cometidos en Argentina, entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2019.
En junio se registró un femicidio cada 27 horas, sin embargo el mes con mayor número de casos fue marzo con 33 casos, seguido por mayo con 29 y enero con 28. En lo que va de 2019, hubo un femicidio cada 26 horas. Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, fueron las provincias con mayor cantidad de hechos.
Del total de 168, 153 fueron femicidios íntimos de mujeres, mientras que 8 fueron vinculados de mujeres y niñas, y 7 de vinculados hombres y niños.
En el 44% de los casos, el femicida era pareja de las víctimas; 21% ex parejas. El 65% de los femicidios se cometieron en la vivienda de la víctima, el 33% en la vía pública. 29 víctimas habían hecho una denuncia previa, y 16 tenían interpuestas medidas judiciales.
En este marco, 108 niñes perdieron a sus madres.
La directora del Observatorio, Raquel Vivanco, explicó que el registro se crea en base al relevamiento de medios gráficos y digitales de todo el país, lo que – en sus palabras – demuestra además que los crímenes de odio (transfemicidios y travesticidios) siguen sin ser visibilizados por los medios de comunicación.
Respecto a cómo empezar a revertir esta situación, Vivanco afirmó que es necesario seguir exigiendo la aplicación de la ley 26.485 de prevención sanción y erradicación de la violencia machista, sancionada hace 10 años: “Mientras tanto el gobierno asigna 11 pesos por mujer para aplicar políticas públicas para proteger nuestros derechos. Menos que un pasaje en colectivo”.