Red Eco Alternativo ***

La FUBA corta la calle y se moviliza

La Federación Universitaria de Buenos Aires corta este miércoles a las 9.00 la calle y se moviliza por lo que define como "la escandalosa forma en que asumió el nuevo Decano de Económicas-UBA": Compartimos el comunicado.
Contactos de prensa: Adrián Lutvak, Presidente de la FUBA: 15-5-629-5756 / Jonathan Gueler, Consejero Superior de la UBA: 11-6-686-2881


COMUNICADO

La FUBA corta la calle y se moviliza por la escandalosa forma en que asumió el nuevo Decano de Económicas-UBA

En el día Miércoles 5 de mayo a las 9 am sesionarán por primera vez  las comisiones del Consejo Superior de la UBA luego de la asunción de César Albornoz como nuevo Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA en medio de golpes y denuncias. El mismo, es parte de la Secretaría de Hacienda del polémico Emiliano Yacobitti también denunciado por enriquecimiento ilícito y malversación de fondos públicos. En la sesión no dejaron participar a los representantes estudiantiles. Los estudiantes, convocados por la Federación Universitaria de Buenos Aires, cortarán la Av. Córdoba a la altura de San Martín a las 8 am reclamando contra la designación del nuevo decano y para que se forme una comisión investigadora independiente para terminar con los negociados y las cajas negras.

Adrián Lutvak, Presidente de la FUBA, declaró: “Es insólito que si José Luis Giusti tuvo que renunciar por denuncias de corrupción y violencia doméstica el Rectorado y la agrupación Nuevo Espacio pretendan continuar como si nada. Los mismos que votaron a un decano que resultó con graves denuncias de corrupción no pueden volver a votar a uno nuevo sin una profunda investigación previa” A su vez agregó “la CRISIS institucional y política que está atravesando la universidad es de extrema gravedad. Queremos que se impugne la elección de César Albornoz para terminar con la lógica que gobierna la UBA, en donde funcionarios corruptos se eligen entre ellos. También queremos que se forme una comisión investigadora independiente para terminar con los negociados y cajas negras”.

Jonathan Gueler, Consejero Superior de la UBA, agregó: “el caso de económicas no es aislado; hace un mes vimos la renuncia del Vicerrector Darío Richarte por sus vínculos con la SIDE y Stiusso, y hay decenas de conflictos abiertos por falta de presupuesto y persecución política. Lamentablemente la UBA es noticia por la corrupción y los negociados y no por sus logros académicos y científicos, esta situación es responsabilidad de las autoridades”.

Contactos de prensa:
Adrián Lutvak, Presidente de la FUBA: 15-5-629-5756
Jonathan Gueler, Consejero Superior de la UBA: 11-6-686-2881

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!