Red Eco Alternativo ***

La deuda externa argentina: ¿hay que reconocer el fallo Griesa?

Claudio Lozano, Julio Gambina y Alejandro Olmos Gaona exponen sobre la actual y eterna crisis de la deuda externa argentina. El fallo Griesa y por qué no pagar una deuda no auditada y que es ilegítima. El caso de la deuda odiosa en Ecuador. Un programa de la Olla.tv. VIDEO 

 

Leer más...

Nunca más Buitres

deuda_odiosa.jpg
Diversas personalidades y organizaciones, entre las que se encuentran Adolfo Pérez Esquviel y Nora Cortiñas, invitan a sumar firmas en un documento donde sientan posición respecto a la Deuda y el conlicto con los fondos buitres. En un pasaje del mismo, afirman: "Lamentablemente, el gobierno nacional persiste en su estrategia de 'manejar' la deuda, tornándonos al pueblo argentino en pagadores seriales de una deuda imposible de saldar. Su objetivo principal es volver a los mercados internacionales para colocar allí más deuda y traer nuevas inversiones, intentando así resolver su crisis de pago provocada por la falta de liquidez que el aumento de los déficit fiscal y externo le han causado – de una manera que la historia nos ha señalado, tampoco logrará los resultados buscados"

Adhesiones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más...

La historia sobre Patria o Buitres acaba de iniciar su desenlace

evolucion_deuda.jpg
En un post “No Pasarán”, el ministro de Economía, Axel Kicillof, reiteró ayer en Naciones Unidas que la Argentina está dispuesta a negociar y a pagar sus compromisos. Hoy  anunció que acaban de pagar el vencimiento de los bonos reestructurados durante la gestión kirchnerista. Una historia que se repite. Red Eco Alternativo.

Leer más...

“Pobreza e indigencia: Lo que el INDEC esconde”

ninios_pobres.jpgAnte la falta de datos oficiales sobre pobreza e indigencia, la Comisión Técnica del INDEC presentó sus propios datos que muestran, para el segundo semestre de 2013, un 20,7% de pobres (casi 8 millones de personas) si se toma la canasta usada por el INDEC pero con precios corregidos. Ese porcentaje sube a 40,6% (más de 15 millones) si se considera una canasta más amplia. Los datos superan cuatro veces la Pobreza y tres la Indigencia de las últimas cifras informados por la Intervención.  En el Gran Buenos Aires la pobreza e indigencia alcanza valores similares a mayo 1994. Red Eco Alternativo.

Leer más...

El fallo de la Corte de EEUU en clave de la lógica imperialista

fondos_buitre.jpg¿Solo son buitres los fondos especulativos? ¿No son buitres los acreedores del Club de París, como señala Dialogo 2000, que reclaman cobrar “deudas odiosas” contraídas por ilegítimos gobiernos genocidas? ¿No son buitres empresas como Repsol que vaciaron las reservas de hidrocarburos del país para abonar su ciclo de acumulación? ¿No son buitres las transnacionales que suscriben pactos secretos con acuerdos parlamentarios mayoritarios, tal el caso de YPF con Chevron? Estas son algunas de las preguntas que se hace Julio Gambina en la nota que transcribimos sobre la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos.

Leer más...

"Ni buitres de Nueva York, ni buitres de cualquier parte"

logo_deuda.jpg
Diálogo 2000-Jubileo Sur Argentina emitió un nuevo documento: "Ni buitres de Nueva York, ni buitres de cualquier parte: reclamamos al gobierno que cambie su estrategia". En el mismo rechaza nuevamente la acción de los fondos buitre, encabezados por NML Capital. Afirman que estos ondo buscan cobrar por la fuerza "lo que los demás buitres están cobrando "por derecho": el Club de Países Buitre de París, la empresa buitre REPSOL, los laudos buitre del CIADI entre los más recientes y renombrados".

Nota relacionada: De buitres, camisetas, ositos Pooh y la verdadera causa nacional

Leer más...

De buitres, camisetas, ositos Pooh y la verdadera causa nacional

logo_deuda.jpg
Diálogo 2000-Jubileo Sur Argentina, envió este viernes una carta a las y los parlamentarios de la Nación, instándoles a asumir sus responsabilidades en relación a la deuda "en vez de andar regalando camisetas de la selección y prendiendo velas a la Corte Suprema". Compartimos su texto
.

Leer más...

Crisis en la industria automotriz: un desenlace previsible

crisis_automotriz.jpgLuego de varios meses de caída en la producción  y exportación de automóviles con las consecuentes suspensiones de trabajadores, los gobiernos de Argentina y Brasil firmaron un convenio de comercialización para el sector. ¿Hasta dónde estos acuerdos comerciales resuelven la crisis de esta industria? ¿Es una industria sustentable a largo plazo? Red Eco Alternativo.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is developed by Dean Marshall Consultancy Ltd