Promedio de compra de jubilados cae un 29% en los primeros siete meses
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Lunes 12 de Agosto de 2024

De acuerdo a la Oficina del presupuesto del Congreso, el promedio de compra de los jubilados cayó un 29 por ciento en los primeros meses del año con respecto a igual período del 2023.
Crisis en las pymes: la recesión en L se extiende al segundo semestre
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 09 de Agosto de 2024

Los datos fueron relevados en la Encuesta Radar Pyme del 2° Trimestre del 2024 llevada adelante por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC- y que contó con la participación de 350 empresas de 21 provincias. La situación en el mercado interno es crítica. En 6 meses se cerraron 10.000 pymes.
En los barrios populares la inflación no afloja: en julio los alimentos subieron 4,5%
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 08 de Agosto de 2024

Milei y Caputo siguen anunciando continuidad del descenso de la inflación con llegada al 0% a fin de año. Pero los alimentos y los servicios básicos indispensables para la vida cotidiana de las familias no dejan de aumentar. Durante los ocho meses en el gobierno nacional los alimentos subieron 118%, con picos en frutas y verduras (acelga 400%, cebolla 300%, lechuga 333%, tomate 280%); lácteos (quesos 200%, leche 146%, manteca 172%, yogurt 175%); farináceos (harina de trigo 111%, galletitas 136%, pan 110%); arroz 117%; polenta 111%.
El 93% de los argentinos tiene deudas y el 54% son con tarjeta de crédito
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Lunes 29 de Julio de 2024

Según un informe a nivel nacional realizado por el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia de Córdoba, el 93% de los argentinos tiene alguna deuda y un 9% de ellos toman créditos bancarios para hacer frente a esas deudas.
Por decreto, el Gobierno impone el salario mínimo más bajo en 30 años
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 26 de Julio de 2024

Tras no alcanzar un acuerdo con las centrales obreras, la Secretaría de Trabajo fijó una suba del 15,9% en tres cuotas. De esta manera, el Salario Mínimo, Vital y Móvil alcanzará los $271.571 en octubre, el valor más bajo de Latinoamérica después de Venezuela.
En medio año, Caputo y Milei llevaron la deuda pública a niveles récord
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 26 de Julio de 2024

La gestión libertaria, en apenas seis meses, logró un hito poco feliz: incrementó el pasivo estatal a siete veces las exportaciones. Según el economista Horacio Rovelli, este condicionamiento es funcional al remate de los recursos naturales “a precio vil”.
Fábricas en su peor momento en 9 años: récord de máquinas paradas y brazos cruzados
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 18 de Julio de 2024

El 43% promedio de las líneas de producción de las plantas industriales en casi todos los sectores, salvo refinación del petróleo, se encuentra inactivo, transcurrido casi un semestre del año y del Gobierno de Javier Milei.
Los números externos e internos que molestan a Milei
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 18 de Julio de 2024

El FMI augura una caída de la economía todavía más grosera que su proyección anterior. Los datos coindicen con los del Banco Mundial y con las cifras del sector interno que le cuestan el puesto a quien los mencione.