La falacia de la deuda como solución a la pobreza
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Martes 24 de Octubre de 2017

A diferencia de lo que opina el presidente Mauricio Macri, la batalla contra la inflación y la pobreza no se ganan con endeudamiento. La solución pasa por definir de dónde se obtienen los recursos genuinos para hacer frente a los gastos imprescindibles para el desarrollo de un país que no expulse a las mayorías sino que garantice sus derechos. Red Eco Alternativo.
Panorama Económico - Setiembre 2017
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 20 de Octubre de 2017

Compartimos el Panorama Económico del mes de setiembre elaborado por el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, con los últimos datos acerca de la inflación, el valor de la canasta total, el salario mínimo, el haber jubilatorio mínimo y la canasta básica para la tercera edad y datos del mercado laboral registrado.
Reforma laboral: La CGT se tiñe de amarillo
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 19 de Octubre de 2017

Faltando pocos días para las elecciones legislativas se realizó en Mar del Plata el coloquio empresarial más importante de la Argentina. La reunión - de la que participaron presidentes, CEOs y gerentes de empresas de primera línea, pero también funcionarios políticos y burócratas sindicales - fue el reflejo del momento político que vive el país: las patronales se juegan a dar nuevos y fuertes pasos contra las conquistas de los trabajadores. Por Mario Hernandez para Red Eco Alternativo
Los grandes empresarios felices en Mar del Plata con este Gobierno
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Sábado 14 de Octubre de 2017

La encuesta de Expectativas de Ejecutivos que realizó D’Alessio IROL para el espacio que reune una vez por año al empresariado en Argentina (IDEA), marcó un nivel de optimismo récord. El 84% de los consultados consideran que el próximo semestre tendrá tendencia positiva. Este sector de la sociedad argentina, que no pasa del 8% de su población se siente feliz y representada por lo que hace el gobierno de Macri. Por agencia adnmarcospaz
Sin sobreocupación se terminaría con el desempleo
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 12 de Octubre de 2017

Compartimos el informe elaborado por Claudio Lozano, en donde se considera el fenómeno de la sobreocupación, el cual involucra a casi cinco millones de personas. También se realiza un cálculo del que surge que si los trabajadores asalariados sobreocupados desempeñaran una jornada normal de trabajo, se crearían entre 1.141.870 y 1.762.357 puestos de trabajo. Por Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas
Efectos políticos de corto y largo plazo para una economía que crece con deuda pública
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Martes 10 de Octubre de 2017

El INDEC acaba de informar el jueves pasado 28 de setiembre una baja del índice de pobreza [1] y un crecimiento de la producción industrial [2]. Al mismo tiempo, un día antes difundió datos relativos al deterioro del déficit comercial, la posición de inversión, la salida de capitales y todo, financiado por el mayor endeudamiento[3]. Los datos son contradictorios y combinados expresan la complejidad del momento y las nocivas consecuencias en el futuro de la Sociedad en la Argentina.
Convocatoria sobre el problema de la deuda pública
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Jueves 28 de Septiembre de 2017

El pasado 21 de septiembre se llevó a cabo la segunda reunión de una Iniciativa que impulsa la voluntad de iniciar una Campaña que permita instalar la preocupación y el repudio al nuevo ciclo de endeudamiento que promueve el Gobierno de Cambiemos. Campaña que se plantea con carácter multisectorial, articulando organizaciones sociales, políticas, referentes intelectuales, colectivos culturales, etc.
Presupuesto Nacional 2018: Tarifazo, Ajuste y Endeudamiento
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Martes 26 de Septiembre de 2017

En los últimos días el gobierno nacional presentó al Parlamento su propuesta de Presupuesto para el año 2018. Tres son las claves que lo caracterizan. Tarifazo, ajuste y endeudamiento. Por Claudio Lozano