
El gobierno de Milei nos endeuda por segunda vez en menos de una semana.
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 12 de Julio de 2024

Por dos resoluciones conjuntas entre la Secretaría de Finanzas y Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, se podrán emitir Letras del Tesoro Nacional por hasta casi 5 Billones y medio de pesos. Red Eco Alternativo
(Red Eco) Argentina- La Resolución Conjunta 37/2024 (4/7/2024) dispone la ampliación de la emisión de “Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses con vencimiento el 3 de abril de 2029” por hasta U$S 63.998.727. Por otra parte, la Resolución Conjunta 38/2024 (10/7/2024) dispone la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 17 de enero de 2025”, por un monto de hasta valor nominal original $ 5.400.000.000.000.
Así funcionará de ahora en más, luego que Milei - a traves de los anuncios del ministro de Economía Luis Caputo y del presidente del Banco central Santiago Bausilli- decidió que parte de la emisión de deuda, que antes la hacía el Banco Central de la República Argentina sin que afecte directamente a las arcas del Estado, pasara al Tesoro Nacional.
Por lo tanto, es el Estado a través del Tesoro, el que toma esa deuda y deberá pagarla. Como Milei aseguró que seguirá su política de Cero emisión y Deficit Cero, el camino mas corto y directo para cancelar deuda será a través de nuevos ajustes en las partidas del presupuesto de gastos, que afectarán directamente a los trabajadores, jubilados y a los mas vulnerables.
Recordamos como la deuda, a pesar de canjes, reestructuraciones y pagos, siguió creciendo. A fin de 2001 la deuda alcanzaba los 144.000 millones de dólares, a finales del gobierno de Cristina Fernández en 2015 ascendió a más de 240.000 millones. A fines del macrismo, en 2019, superó los 323.000 millones de la moneda estadunidense, elevándose al final del mandato de Alberto Fernández a más de 370.000 millones. En el primer trimestre del 2024, bajo gobierno Milei, la deuda alcanza a más de 403.000 millones de dólares