
Encuentro Popular para Salir del Fondo: “No es deuda, es una estafa”
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 10 de Marzo de 2023

A un año de la aprobación del “nuevo acuerdo/estafa” con el FMI, desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda convocan a este encuentro para balancear los impactos y el camino recorrido, debatir perspectivas y proponer próximas acciones. Será el sábado 11 de marzo, de 9.30 a 14, en el Aula HU308 de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, ubicada en Santiago del Estero 1029.
El Encuentro busca ser un ámbito abierto de intercambio y debate con vistas a poner en común, entre diversas organizaciones y sectores, cómo inciden los acuerdos con el FMI y toda la estafa de la deuda en la realidad política y social, en el movimiento de mujeres y diversidades, el ambientalismo y anti extractivismo, trabajadoras y trabajadores, movimientos territoriales, entre otros. Se intentará balancear, además, la situación de impunidad que encubre a los responsables de este verdadero crimen económico de lesa humanidad y de lesa naturaleza, y a proponer iniciativas para ampliar y fortalecer, en todo el país, la campaña para no pagar lo que el pueblo no debe.
“Asumiendo los desafíos que plantea este año electoral, a 40 años de la recuperación democrática, reafirmamos que no hay democracia ni soberanía posible de la mano del FMI y esta supuesta deuda” – plantea la invitación a debatir las alternativas y cómo construir la salida necesaria. Para eso se invita al Encuentro Popular para Salir del Fondo, para proponer acciones comunes para “multiplicar la fuerza de quienes, con organización, debate y lucha en las calles, en los lugares de trabajo, en escuelas, universidades, territorios y en los distintos ámbitos de nuestras vidas, apostamos a la unidad en la acción, para poner fin a este sistema de endeudamiento perpetuo”, expresan desde la Autoconvocatoria.
El Programa inicia a las 9.30 con las inscripciones y apertura. A las 10, se harán las comisiones de debate. A las 12, será el Plenario Integrador; y a las 14 el cierre.