
Presentación ante la Justicia por el Bono a 100 años
- Detalles
- Categoría: Economía
- Publicado: Viernes 23 de Junio de 2017

El presidente de Unidad Popular, coordinador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) y economista de la CTA Autónoma, Claudio Lozano, se refirió a esta medida adoptada por el Gobierno. Por Equipo de Comunicación de la CTA de la provincia de Buenos Aires
“La Argentina pagará, solo con intereses, siete veces y media el capital, esto es, 19.600 millones de dólares. Nos presentaremos a la justicia para declarar nula esta emisión y realizaremos un pedido ante ambas Cámaras del Congreso de la Nación para que desconozcan la operación realizada por el Ejecutivo”.
“El insólito bono a cien años emitido por el gobierno nacional, juega con los intereses de la nación y paga la tasa más alta del mundo”, sostuvo Lozano.
“Baste decir en este sentido, que pagaremos solo con intereses, siete veces y media (19.600 millones de dólares) el capital. Así mismo, tampoco el Banco Central ha emitido juicio respecto de la validez de operación de deuda realizada”.
Frente a esto, Lozano, se presentará en la justicia con el objeto de “declarar nula esta emisión, habida cuenta que esta deuda no ha sido autorizada por el Parlamento nacional y que al mismo tiempo ni cumple con el art. 56 de la Ley de Administración Financiera, que impide hacer operaciones de esta naturaleza para financiar gasto corriente”.
Paralelamente, Lozano hará una presentación ante ambas cámaras del Parlamento nacional, para solicitar al Congreso de la Nación que asuma sus funciones y desconozca la operación realizada por el Poder Ejecutivo, en tanto ésta no ha sido autorizada por el Parlamento nacional que es quien tiene atribuciones en este sentido.
Fuente: Agencia Central de Noticias Bonaerense (ACNB)