Red Eco Alternativo ***

“No es un hecho aislado”

Bajo esta consigna la agrupación Nietes convoca a sumarse este jueves 8 de agosto a una campaña para exigir justicia por Susana Montoya, asesinada violentamente el 2 de agosto en Córdoba luego de reiteradas amenazas hacia su familia. Susana era la compañera de Ricardo Fermín Albareda, secuestrado y desaparecido en septiembre de 1979, y mamá de Fernando Albareda, referente de Derechos Humanos. Habrá convocatorias en Córdoba, Mendoza, Rosario, Santa Fe y Ciudad de Buenos Aires.

Leer más...

Audiencia clave en la causa por la muerte de Robinson Gatica

Será este jueves 8 de agosto, a las 11, en la fiscalía de Villa la Angostura, ubicada en Boulevard Pascotto 301. La familia del trabajador municipal, asesinado por la policía de Neuquén en julio de 2022, buscará en esta audiencia evitar el sobreseimiento de los 5 agentes imputados en el hecho y que el crimen de Robinson quede impune.

Leer más...

Declaración ante el asesinato de Susana Montoya

El Frente Antifascista de Argentina manifiesta su enérgico repudio ante el asesinato de Susana Beatriz Montoya, ocurrido días pasados en la provincia argentina de Córdoba.

Leer más...

Militares al acecho

El presidente Milei mandó al Congreso un proyecto de ley para que las Fuerzas Armadas puedan intervenir internamente ante hechos considerados como terroristas. Los militares además no serían punibles ante casos de represión interna. Red Eco Alternativo

Leer más...

Córdoba: asesinaron a la madre de un hijo de desaparecido y le dejaron una amenaza: “Ahora vamos por tus hijos”

Susana Beatriz Montoya, de 74 años, fue asesinada en su casa en el barrio Ampliación Poeta Lugones, al norte de la ciudad de Córdoba. Su hijo, Fernando Albareda, ya había recibo fuertes mensajes intimidatorios vinculados al secuestro de su padre: “Te vamos a juntar con tu papito”.

Leer más...

Presentan informe sobre privación de la libertad en el ámbito policial

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura difundió “La privación de la libertad en el ámbito policial. Alcance y dimensiones del fenómeno”, en el que brinda información sistematizada de todos los establecimientos policiales del país. Allí se da cuenta que la población detenida en comisarías está creciendo, ya que entre 2016 y 2022 el encierro penitenciario aumentó un 37%, mientras que el alojamiento policial lo hizo en un 144%. Al 31 de diciembre de 2022 había 13.252 personas alojadas en comisarías, lo que representan un 68,7% de sobrepoblación.

Leer más...

“Estos policías no deben permanecer en la fuerza y menos trabajar en el mismo lugar”

Organizaciones y familiares de Sofía Fernández, la chica trans asesinada en la comisaría 5ª de Derqui en abril del año pasado, se movilizaron esta semana a la dependencia para reclamar justicia. Hay 10 policías procesados en la causa; en mayo quedaron detenidos pero al mes los liberaron y ahora sólo uno continúa preso. Por Agencia Andar.

Leer más...

A siete años de la desaparición de Santiago Maldonado, el tercer juez empieza a buscar respuestas

“Hoy se cumplen siete años de la desaparición de Santiago que estaba acompañando el reclamo de la comunidad mapuche, la Pu lof en resistencia de Cushamen, reclamando por las tierras, por los bienes comunes, por la igualdad, por la no discriminación. Esto es lo que nos motiva a seguir trabajando”, sostiene en diálogo con Canal Abierto la abogada Verónica Heredia, quien encabeza la querella de la familia Maldonado desde aquel agosto de 2017.

Leer más...

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!