Sentencia absolutoria en el 7mo juicio de lesa humanidad en Jujuy
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Domingo 27 de Octubre de 2024

El lunes 21 de octubre se llevó a cabo la quinta y última audiencia del 7° juicio de Lesa Humanidad en Jujuy con alegatos de ambas partes y una apresurada sentencia que beneficia al único imputado en este juicio, el ex Comisario de la policía de la provincia Gerardo Cardozo, que fue absuelto a pesar de que en este juicio quedó demostrado que fue parte del terrorismo de Estado en Jujuy. Responsabilidad que la familia Robles viene sosteniendo durante años, en cada una de las instancias que les tocó testimoniar. Por Emilse Mascareño y Virginia Garay para H.I.J.O.S. Jujuy.
Conferencia en repudio a la liberación de uno de los asesinos de Darío y Maxi
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Jueves 24 de Octubre de 2024

Familiares y compañeres de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki convoca a una conferencia de prensa este jueves 24 de octubre, a las 13, en el SERPAJ (Servicio de Paz y Justicia), ubicada en Piedras 730 de la Ciudad de Buenos Aires. Será para repudiar la decisión de la Cámara de Apelación y Garantias en lo Penal N° 3, a cargo del Juez Martín Andrea García Díaz, que ordenó liberar al Cabo Alejandro Acosta, uno de los asesinos de la Masacre de Avellaneda.
Llevan a juicio a 20 personas por las protestas del Jujeñazo
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Viernes 18 de Octubre de 2024

Este 14 de octubre el juez Rodolfo Fernández decidió llevar a juicio a 20 manifestantes acusados de cometer delitos durante las protestas contra la reforma provincial en junio del 2023 cuando miles de personas participaron de jornadas históricas en el marco de las represiones durante el Jujeñazo. Las imputaciones se caratulan como lesión, daños y resistencia a la autoridad. Pero las acusaciones no tienen sustento. Se apoyan en imágenes que no muestran nada. Las jornadas del jujeñazo que también incluyeron una serie de protestas en toda la provincia, estuvo colmada de brutales abusos policiales. Pero más peligrosa aún fue la participación de grupos parapoliciales con la utilización de camionetas sin patentes. Por ANRed / Sisas.
Se cumplen 20 años de la masacre de Quilmes
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Viernes 18 de Octubre de 2024

El 20 de octubre de 2004, un incendio en la comisaría 1ª de Quilmes terminó con la vida de cuatro jóvenes de entre 15 y 17 años: Diego Maldonado, Elías González, Manuel Figueroa y Miguel Aranda. Ellos estaban alojados en condiciones inhumanas de detención y eran víctimas de torturas sistemáticas; ese día, tras el incendio, los policías requisaron y golpearon a las víctimas antes que auxiliarlas. Luego de la masacre, el ministro de Seguridad León Arslanian prohibió por resolución el alojamiento de menores de edad en dependencias policiales. Sin embargo, todavía hoy esa resolución no se cumple y las condiciones que hicieron posible la masacre siguieron intactas, como lo demostraron los casos de Pergamino y Esteban Echeverría. Por Agencia Andar.
Repudio a la liberación de uno de los asesinos de Darío y Maxi
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Jueves 17 de Octubre de 2024

Familiares y Compañeres de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki repudiaron la decisión de la Cámara de Apelación y Garantias en lo Penal N°3, a cargo del Juez Martin Andrea García Díaz, que le otorgó la libertad condicional al excabo de policía bonaerense Alejandro Acosta, condenado a perpetua por el crimen de Darío y Maxi. “El poder Político y Judicial garantiza la impunidad de los asesinos de Dario y Maxi”, afirman.
Santa Fe: gremios y organizaciones de todas las corrientes contra la criminalización de la protesta
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Jueves 17 de Octubre de 2024

Miles de personas se convocaron este miércoles en la plaza San Martín, frente a la Sede de Gobernación, para exigir la libertad de los militantes gremiales detenidos y el inmediato cese de todo acto de amedrentamiento y persecución a activistas y organizaciones
Trasladan a las presas políticas paraguayas
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Lunes 14 de Octubre de 2024

Santiago Maldonado: Pericia confirma que el cuerpo no estuvo más de 30 días en el Río Chubut
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Sábado 12 de Octubre de 2024

Un estudio palinológico ordenado por el juez federal Federico Calvete, a cargo de la causa desde mayo, indica que el cuerpo del joven desaparecido en 2017 tras una represión de Gendarmería no pudo estar más de 30 días en esas aguas patagónicas. Cabe recordar que Maldonado estuvo 78 días desaparecido.