Discapacidad en riesgo
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Miércoles 29 de Mayo de 2024
Este miércoles se realizaron movilizaciones en todo el país para exigir que se revea la decisión del gobierno nacional de liberar la tarifas del nomenclador de prestaciones básicas de discapacidad. Esta medida afecta directamente el principio de universalidad de acceso y calidad de la atención en todo el territorio nacional, establecidos por la ley 24.901.
Sin el MECIS, ¿quién registrará los juicios de lesa humanidad?
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Domingo 26 de Mayo de 2024
El gobierno dejó en proceso de disponibilidad a les trabajadores del INCAA que realizaban esa tarea. La importancia del programa y qué sucederá de acá en más. Por Romina Toledo – Nota al Pie.
Denuncian hambre en las cárceles bonaerenses
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Sábado 25 de Mayo de 2024
La Comisión Provincial por la Memoria realiza desde hace años un monitoreo y relevamiento en este sentido, y ante la situación actual elaboró un informe especial con datos estadísticos, testimoniales y análisis de los circuitos de insumos y compras, que presentó ante los Poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo de la Provincia de Buenos Aires.
Condenas de multas y decomiso en el primer juicio por lavado de dinero vinculado a la dictadura
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Sábado 25 de Mayo de 2024
“El lavado de dinero es un delito permanente”, dijo el juez de Mar del Plata al momento de dar a conocer el veredicto del primer juicio realizado por lavado de dinero de propiedades y dinero robado a personas secuestradas durante el último genocidio. Fueron juzgados 3 hijas y 1 hijo de Leonardo Miguel Save, quien era parte de la patota de la SIDE que comandaba Aníbal Gordon. La pena fue de multa, pero se ordenó el decomiso de la propiedad para emplazar un Espacio para la Memoria. Por La Retaguardia.
Un acto reivindicatorio de la dictadura en un lugar emblemático y con aval oficial
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Sábado 25 de Mayo de 2024
Desde el Centro de Estudios Legales y Sociales denunciaron que el 17 de mayo, Día de la Armada, ex alumnos de la promoción 78 de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) realizaron un acto reivindicatorio de la dictadura dentro del predio donde funcionó el centro clandestino de detención, que desde hace 20 años es un espacio para la memoria. Advierten que es “un hecho muy grave y doloroso, el primero de este tipo y que contó con la autorización del Ministerio de Defensa de la Nación”.
Otros tres policías condenados por la Masacre de Monte
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Viernes 17 de Mayo de 2024
El Juzgado en lo Correccional N º 1 de La Plata, presidido por el juez Patricio Gandulfo, dictó sentencia en un juicio abreviado contra 3 de los agentes acusados por encubrir los hechos conocidos como la Masacre de Monte. Los policías fueron condenados a 4 años y 6 meses de prisión por intentar ocultar el violento e injustificado accionar de otros agentes en la persecución y tiroteo fatal para tres niños y un joven en San Miguel del Monte. Por Agenda Andar.
La justicia ordenó reabrir la causa por la muerte de Santiago Maldonado
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Viernes 10 de Mayo de 2024
Lo hizo la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, que también resolvió apartar al que era hasta ahora el juez de la causa, Gustavo Lleral, y nombrar en su lugar a Federico Calvete, juez federal de Ushuaia. Además, en su fallo la Cámara revocó los sobreseimientos de los gendarmes acusados por la desaparición y posterior muerte del joven ocurridos en 2017.
Cuatro expolicías fueron condenados por delitos de la dictadura en la Comisaria 3ª de Santa Fe
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Viernes 10 de Mayo de 2024
Las penas van de 3 a 15 años de prisión. En el juicio se investigaron seis casos de secuestros, torturas y asesinatos entre 1976 y 1978. Una de las víctimas es el abogado del Partido Comunista Revolucionario, Orlando Julio Navarro, muerto en esa dependencia policial. Por Canal Abierto.