A juicio oral por una pintada
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Miércoles 19 de Noviembre de 2008
El Tribunal Oral Criminal nº 18 (integrado por María Cristina Camiña, Estela Cárcamo y Enrique Pose) juzgará el próximo miércoles 26 de noviembre a este estudiante de Ciencias Políticas de la UBA e integrante de la agrupación universitaria Plan B. Ese mismo día se dará a conocer la sentencia.
Todo comenzó cuando el 1º de mayo del año pasado, Fernando fue detenido mientras participaba de una actividad de reclamo por la aparición con vida de Jorge Julio López (testigo en el juicio contra el represor Miguel Etchecolatz, que se encuentra desaparecido desde el 18 de setiembre de 2006). Se lo acusa de haber realizado "graffitis" con pintura indeleble en un muro de la calle Riobamba, que resultó ser parte del edificio de los juzgados comerciales de la calle Marcelo T. de Alvear y Callao.
Como testigos, la fiscalía presentó a los policías que realizaron la detención, y a dos personas que fueron requeridas con posterioridad para presenciar la lectura de derechos. Mientras que el tribunal rechazó los elementos presentados por la defensa, a cargo de abogados de CORREPI.
El TOC 18 es el mismo tribunal que meses atrás absolvió (luego de demorar dos años la elevación a juicio oral) al policía federal Justo José Luquet, acusado de asesinar, en un claro caso de gatillo fácil, a Marcelo Báez.
Distintos organismos de derechos humanos, políticos y sociales llaman a movilizarse desde las 9.30 en las puertas del tribunal, ubicado en Lavalle 1171.