
A 5 años de la desaparición de Santiago Maldonado
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Viernes 29 de Julio de 2022

Familiares y Amigos de Santiago y organismos de Derechos Humanos convocan este lunes 1 de agosto a Plaza de Mayo. A las 17 actuarán Las Manos de Filippi, Malenia D'alessio en Bandada, La Delio Valdez y La Chilinga; mientras que a las 18 se desarrollará el acto central.
Compartimos comunicado:
“Se les fue...” Los detalles aportados por una testigo que cambian el rumbo de la causa.
El Fiscal Federal subrogante de Esquel, Federico Baquioni, pide al juez de la causa en un dictamen emitido por su fiscalía el 3 de mayo de este año la incorporación de la declaración de una testigo de identidad protegida.
La testigo, miembro de Gendarmería que trabajaba en el consultorio del Escuadrón 36 Esquel, entró en contacto con gendarmes que participaron de la represión del 1 de agosto.
“El día 2 de agosto de 2017 asistieron a su consultorio Dávila Felipe y Jorge Espejo comentando que había un detenido, se referían a él como el 'hippie', lo habían detenido en la zona del campo de Benetton. Ellos manifestaron que en ese lugar había una unidad, una seccional de Gendarmería. Lo que referenciaban era que habían detenido una persona y la habían llevado ahí porque había mucho alboroto, situaciones de violencia”.
“... le contó que en núcleo se sabía quién le había quitado la vida a Santiago Maldonado, que Ahumadita se había mandado la cagada del siglo. Al parecer 'chuqui' (apodo con el que identificaba a Juan Pablo Escola) había dado la orden, y Ahumadita la había ejecutado. (…) Marcelo González también decía que había un puesto de Gendarmería Nacional en la estancia Benetton y que a Santiago Maldonado lo tenían ahí”.
La testigo especificó que “Magali Bustos tenía su marido que también era gendarme y trabajaba en Comunicaciones, cabo primero Bruno Cárcamo. Ella le comentó que él le había dicho que, en el momento en que estaba de guardia, había recibido un radio encriptado que decía qué hacer con el cuerpo...”.
El testimonio de la testigo de Gendarmería devela una trama de ocultamiento e impunidad dentro de la fuerza, bajo las órdenes vertidas por el Ministerio de Seguridad de Pablo Noceti y Patricia Bullrich, que desencadenaron la desaparición y muerte de Santiago Maldonado.
5 años de impunidad.
Desde hace 2 años, la causa se encuentra paralizada en la Corte Suprema. Ni siquiera con un nuevo testimonio se ha puesto en marcha una verdadera investigación que ayude a saber qué hicieron con Santiago.
Durante estos 5 años el poder estatal-judicial garantizó la impunidad a los responsables de la desaparición y muerte de Santiago.