
Hostigamiento policial a familiares de la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil
- Detalles
- Categoría: DDHH
- Publicado: Martes 21 de Agosto de 2018

Este lunes 20 de agosto por la mañana, un grupo de familiares de asesinados por gatillo fácil había convocado a la realización de un mural en la Estación de Trenes de Once, pero contó con la presencia de efectivos de la Policía Federal que intentó evitar la actividad e incluso fotografió a los participantes.
El objetivo de la realización del mural era convocar a la Marcha Contra el Gatillo Fácil que se desarrollará el próximo lunes 27 de agosto, a las 16, desde Congreso hasta Plaza de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
Los familiares convocantes habían conseguido con anterioridad un permiso por parte de las autoridades de la Estación de Trenes para la realización de la actividad. Sin embargo, al llegar se encontraron que el muro asignado para la pintada estaba acordonado por la Guardia Privada de la Estación y, posteriormente, por la Policía Federal.
Ante esta situación, los y las presentes decidieron llevar adelante el acto en uno de los andenes donde se instaló una pequeña amplificación y se dio la palabra a los familiares de los asesinados por la policía con su práctica de gatillo fácil.
También se efectuó un escrache, que consistió en una pintada en el piso de uno de los andenes. Mientras esto se llevaba a cabo, agentes de la Policía Federal comenzó a fotografiar a los participantes, recordando la acción habitual de los servicios de inteligencia durante de la última dictadura cívico militar.
Posteriormente, el grupo de asistentes salió cantando de la Estación y se dirigió a una pared exterior donde se inició la realización del mural-convocatoria, pero nuevamente llegó la Policía Federal y se colocó entre quienes realizaban el mural y el muro.
Luego de horas de hostigamiento, se logró finalmente pintar el mural-convocatoria a la Marcha Contra el Gatillo Fácil.
“Hacemos un llamado a compartir lo sucedido el día de hoy, puesto que en la supuesta ‘democracia’, que no es otra cosa que el gobierno de los ricos y poderosos, no pueden suceder situaciones que nos hacen recordar el actuar de la policía en la pasada dictadura, pese a que sabemos que todo el andamiaje represivo sigue siendo el mismo, puesto que los únicos que poseen el monopolio de la violencia son los que administran el Estado.
Contra la represión y la persecución de las y los luchadores, un solo camino: solidaridad, organización y lucha”, expresaron desde HIJOS La Plata al denunciar lo sucedido este lunes.