Red Eco Alternativo ***

Ausencia por Desaparición Forzada

Es la figura jurídica que las organizaciones de derechos humanos reclaman que aparezca junto al nombre de los detenidos desaparecidos que figuran en el padrón electoral.

elecciones.jpg






“Yo no quiero que la saquen a Jorgelina Aquilina Avalos, mi hermana, del padrón. Lo que quiero es que se ponga al lado de su nombre (en la planilla electoral) desaparición forzada o detenida desaparecida en La Plata el 9 de junio de 1977 y que se haga esto con todos los desaparecidos. Mi padre, desde la desaparición de Aquilina, iba siempre a votar por ella, y cuando lo sacaban de la fila femenina les gritaba ¿Entonces dígannos dónde están los desaparecidos?”
Leoncia Carmen Avalos



“Una de las funciones del Estado es preservar la verdad. Por ello las planillas electorales deben reflejar la irrefutable verdad deplorada por el Estado argentino y sus habitantes de la desaparición de miles de personas, criminalmente arrancadas con vida y por la fuerza de sus hogares, lugares de trabajo, de estudio o de la vía pública y, cuyo destino no fue aún revelado. Borrarlas del padrón -o computarlas como “ausentes” en los actos eleccionarios- ignora la historia que exige recordar nuestra sociedad”, comienza un comunicado de la Asociación Anahí,
Herman@s de desaparecidos por la verdad y la justicia, Madres de plaza de Mayo-Línea Fundadora, Barrios x memoria y justicia Almagro-Balvanera y Serpaj.
Este domingo, al igual que en elecciones anteriores, “los 30 mil detenidos desaparecidos tendrán asignada una mesa para votar y/o serán nombrados autoridades de ellas. Su ausencia forzada por un delito cometido por el estado terrorista, se computará por el Estado democrático como infracción a la ley electoral por parte de quienes padecieron ese delito”.
Aunque se ha reclamado a legisladores, diputados y senadores una ley que contemple este pedido son pocos los que presentaron proyectos en tal sentido, y es la gran mayoría quien se niega a tratarlos.
Ante esta situación, los organismos de derechos humanos vuelven a demandar que se tome la figura jurídica: ausente por desaparición forzada, y que se la coloque al lado del nombre de cada detenido desaparecido a partir de los próximos padrones electorales.

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
DMC Firewall is a Joomla Security extension!