Red Eco Alternativo ***

Córdoba con nuevo código

En su última sesión del año, la Legislatura provincial aprobó la modificación del Código de Faltas, ahora llamado de Convivencia. La iniciativa del oficialismo contó con el apoyo del resto de los bloques, con excepción del MST-Nueva Izquierda y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT). El PRO, en tanto, no asistió a la sesión.

Afuera de la Legislatura, un fuerte operativo policial y vallado esperaba la llegada de la numerosa movilización que bajo la consigna “Ni Código de Faltas ni Código de Convivencia: Basta de Estado Policial”, efectuaron organizaciones sociales y políticas en repudio de este Código.
El Frente Organizado Contra el Código de Faltas (FOCCOF), la Coordinadora Antirepresiva, La Poderosa y el Colectivo de Jóvenes por Nuestros Derechos fueron algunas de las organizaciones que marcharon desde el cruce de Colón y General Paz hasta las inmediaciones de la Legislatura.
“El Código de Convivencia propuesto mantiene el carácter antipopular con el que fue concebido el código vigente. La reforma criminaliza las herramientas de lucha que nos damos día a día quienes luchamos por más salario, por acceso a la tierra y condiciones de vida digna. Cercena el derecho a huelga para aquellos/as trabajadores/as que garantizan servicios esenciales como salud, educación y transporte. Convierte en contravención algunos legítimos métodos de lucha y reclamo popular”, apuntaron desde la organización de la protesta.
Previo a la aprobación de esta modificación, desde Mucho Palo Noticias (MPN) alertaban sobre su contenido. En los fundamentos del proyecto se señala que se fueron escuchando opiniones de miembros del Poder Judicial, catedráticos expertos en la materia, diferentes instituciones públicas y privadas, O.N.Gs., ciudadanos y vecinos. Sin embargo, desde MPN se preguntaban “quiénes son y cuántas las organizaciones, catedráticos y voces expertas que fueron consultadas para redactar el ante proyecto que es repudiado hace más de un año por el más amplio sector de la sociedad”.
En la movilización en rechazo a la aprobación del nuevo Código, Lorena Barraza, hermana de Exequiel, joven asesinado el año pasado por la policía cordobesa, declaró: “pedimos la derogación del Código de Faltas, Código de Convivencia o como le quieran llamar porque lo único que hace es criminalizar y discriminar a los jóvenes de los barrios populares, lo único que hace es matar. Tenemos que enseñarles que nos estamos organizando, uniendo y luchando por todos nuestros pibes y pibas. Que no haya ni un pibe menos ni una bala más”.
Este Nuevo Código de Convivencia, que suplantará al Código de Faltas, entrará en vigencia desde el 1 de abril de 2016.

Fuentes: Mucho Palo Noticias / Marcha / La Izquierda Diario

 

Logo agenda

SUSCRIPCIÓN / para recibir información

Una vez por semana el colectivo elabora un boletín con las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional

 
Our website is protected by DMC Firewall!